Este es uno de los postres estrella de los restaurantes estilo americano que triunfan en nuestro país. La verdad es que a mí me encanta por el contraste frío-calor. En estos locales de comida la tarta de nueces (un día daré con la receta) con helado y esta cookie con helado son los que hacen que me reserve hueco para no privarme de comerme uno disfrutando.
Para preparar esta cookie resultan perfectos los platos de hierro colado vitrificado de Le Creuset. Tienen el tamaño perfecto para raciones individuales de platos salados (como unos huevos al plato) y de dulces como el que os traigo hoy que, si queréis, podéis poner más helado y compartirlas puesto que el tamaño es más que razonable. Vamos a por la receta, que llegamos a tiempo de merendar.
Ingredientes (para 4 cookies grandes):
- 120 gr. de mantequilla.
- 70 gr. de azúcar moreno.
- 50 gr. de azúcar blanquilla.
- 1 huevo.
- 1 cucharadita de azúcar vainillado.
- 150 gr. de harina.
- 1 pizca de sal.
- ¼ cucharadita de bicarbonato.
- ½ cucharadita de levadura tipo Royal.
- 90 gr. de gotitas de chocolate.
- Helado de vainilla (o del que queráis).
- Sirope de chocolate.
Como cada jueves os traigo una receta dulce. Esta vez es un bizcocho, bueno dos, porque me había comprado un molde pequeño y quería estrenarlo a toda costa, así que dividí la masa en dos y preparé dos bizcochos tipo bundt iguales pero con alguna diferencia. La mitad de la masa la dejé tal cual y le puse una cobertura de chocolate fondant por encima y, a la otra mitad, le añadí unas gotitas de chocolate negro y la cobertura se la puse de chocolate blanco. Sencillísimo de preparar y con muy buen resultado, ya lo veréis.
Ingredientes:
Para los bizcochos:
- 200 gr. de harina.
- 1 sobre de levadura tipo Royal.
- 1 yogur griego.
- 70 gr. de dulce de leche (si no tenéis poned leche condensada).
- 4 huevos.
- 60 gr. de azúcar (*).
- 100 gr. de mantequilla (**).
- 75 gr. de chocolate blanco (***).
- 1 puñado de gotitas de chocolate.
Para las coberturas:
- 50 gr. de chocolate fondant (***).
- 75 gr. de chocolate blanco.
- Agua y azúcar glass.
Cuando vi la iniciativa del Pintxo de #eldiadelbrownie me pareció una idea realmente genial, ya había visto la #Megamadalena y la #Megagalleta, así que en esta tenía que apuntarme. Ya tenía publicada una receta de Brownie así debía buscar algo diferente y pensé…lo haré sin chocolate. Y casi lo consigo. La idea inicial fue hacer un Blond Brownie (brownie rubio), que se suele hacer con chocolate blanco, pero este chocolate no me entusiasma, (aunque otro día haré uno usándolo), así que me decidí por hacer uno sin chocolate. Después de poner la masa en el molde no pude resistirme y le añadí unas gotitas de chocolate, por darle un toque. Y este es el resultado, un brownie muy rico, sin apenas chocolate pero sin perder el espíritu de lo que debe ser este bizcocho, crujiente por fuera y un poco húmedo por dentro, no muy alto ni esponjoso pero exquisito. Además como en casa no hay niños le añadí un chorrito de ron añejo a la masa, un toque canalla que nos encantó.
Ingredientes:
- 3 huevos.
- 270 gr. de azúcar moreno.
- 100 gr. de mantequilla.
- 300 gr. de harina.
- 8 gr. de levadura (tipo Royal).
- Una pizca de sal.
- Un chorrito de ron añejo (si no hay niños).
- Gotitas de chocolate (opcional).
Otra receta de Halloween que podemos encontrar en muchos blog de cocina, he mirado unos y otros y, como los ingredientes no varían, aquí os dejo mi receta particular.
Es muy sencilla, lo único que os robará más tiempo es hacer el merengue, al menos a mí que lo hago a mano. Los niños quedarán encantados.
Ingredientes:
- 6 claras de huevo.
- 120 gr. de azúcar glass.
- 1 cucharadita de zumo de limón.
- Gotitas de chocolate.