Suscribirse a nuestro Feed RSS
por Maria Perolas  16 abril, 2012 12:41

Conejo a la sidra

Vamos a empezar la semana con una receta rica rica de verdad. Tenía unas botellas de sidra natural que me había traído de Asturias mi compañera y amiga Isabel, alias “Sole”. Pues bien, andaba dándole vueltas a como sacarles partido (además de escanciándola y bebiéndola) y me decidí por usarla para una salsa para cocinar un conejo. Sabemos que es una carne muy sana, sabrosa y que da mucho juego en la cocina así que tenemos que aprovecharla. Ya os dejado otras recetas de conejo Guiso de conejo a la cerveza, Arroz con conejo, Conejo a los vinos, Conejo en salsa de nueces y las que aún me quedan por publicar. Bien vamos a por la de hoy.

Ingredientes (para 4 comensales):

  • 1 conejo troceado.
  • 2 cebollas.
  • 2 dientes de ajo.
  • 400 ml. de sidra natural.
  • 600 ml. de caldo de pollo.
  • Harina.
  • Azúcar.
  • Estragón y romero (al gusto).
  • Aceite de oliva, sal y pimienta.

 

Elaboración:

Salpimentamos los trozos de conejo, los pasamos por harina y los freímos en aceite de oliva hasta que estén dorados.

Freímos el conejo

Dejamos reservados en papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

En el mismo aceite que hemos hecho el conejo pochamos la cebolla picada, cuando esté dorada añadimos los ajos enteros y dejamos pochar todo junto hasta que esté bien hecho.

Pochamos la cebolla y el ajo

Añadimos la sidra, dejamos evaporar el alcohol un par de minutos y agregamos el conejo, el caldo, el estragón y el romero, un par de cucharadas de azúcar y un poco de sal. Una vez que rompa a hervir, tapamos y dejamos hacer hasta que el conejo esté bien tierno.

Añadimos el resto de ingredientes

Sacamos los trozos de carne, batimos la salsa y la colamos, tiene que quedar un poco espesa, tal como se muestra en la foto.

Batimos la salsa

Volcamos de nuevo sobre la carne, corregimos de sal si es necesario y listo.

Volcamos sobre la carne

Podemos acompañar con unas patatas fritas, hervidas, asadas, arroz hervido.

Listo y delicioso

Mejora de un día para otro y además es apto para tupper.

 

por Maria Perolas  2 marzo, 2012 13:15

Guiso de patatas con pulpo

Otra receta la mar de sencilla y además de mar. Un guiso de pulpo que da un resultado espectacular, facilísimo de preparar y muy sabroso. Apto para tupper, se hace en un momento y nos permite preparar un plato de cuchara, sin grasas y diferente.

Ingredientes (para 2 comensales):

  • 250 gr. de pulpo ya cocido.
  • 4-5 patata grandes.
  • ½ cebolla pequeña.
  • 1 tomate maduro rallado.
  • ½ cucharadita de pimentón.
  • 1 hoja de laurel.
  • ½ l. caldo de cocción de pulpo o de pescado.
  • Aceite de oliva y sal.

Leer Más »

por Maria Perolas  7 marzo, 2011 13:13

Carcamusas

Un plato contundente, muy sabroso y sencillísimo de preparar. La única preparación previa es tenerlo todo cortado y preparado para ir incorporándolo a la cazuela. Os sorprenderá y se convertirá en habitual de vuestras mesas. Plato típico de Toledo.

Ingredientes:

  • 1 kg. de magro de cerdo troceada pequeña (la mitad de lo que normalmente nos trocean en la carnicería).
  • 1 cebolla.
  • ½ pimiento rojo.
  • 3 dientes de ajo.
  • 1 barra de chorizo picante (tipo vela). Yo he usado media picante y media dulce.
  • 400 ml. de tomate frito casero.
  • 150 gr. de guisante (un bote).
  • 200 ml. de vino blanco.
  • Sal y aceite de oliva.

Leer Más »

por Maria Perolas  29 diciembre, 2010 13:15

Guiso de alcachofas

Este plato sorprende por su sencillez. Apetece mucho en estos días de tanto frío y además es depurativo por la alcachofa para seguir recuperándonos de los excesos de las fiestas y preparándonos para las que aún nos quedan, tanto el organismo como el bolsillo.

Ingredientes:

  • 4 patatas grandes.
  • ½ cebolla mediana.
  • 150 gr. bacon en tacos.
  • 400 grs. alcachofas congeladas.
  • 100 ml. de vino blanco.
  • 250 ml. de caldo de verduras (o agua).
  • 400 ml. de tomate natural triturado.
  • Aceite de oliva y sal.

Leer Más »

Suscríbete al blog

¿Quieres recibir mis recetas en tu email?
Introduce tu dirección de correo electrónico:

Delivered by FeedBurner



Suscriptores al blog PorMisPerolas.com

Se comenta

The last comments for

Muffins de chocolate

Que buena pinta tienen!! Habra que probar la receta si o si...

October 18, 2019 13:21:54 Jump to

The last comments for

Calamares rellenos asados

Javier González Llofriu

Dejo aquí la ficha del calamar https://pecesmediterraneo.com/invertebrados-del-mar-mediterraneo/lol...

April 24, 2019 15:03:18 Jump to

The last comments for

Rollitos de pollo con "salsa sorprendente"

Judit

Hola Maria. ¡Qué post más interesante! Nos ha gustado mucho que nos des ideas para...

August 31, 2018 10:11:21 Jump to

The last comments for

Bizcocho de galletas María

alida alcorces

amiga repostera necesito de tus conocimientos en este bello arte, quiero decorar una torta con un glaseado...

August 10, 2018 22:09:32 Jump to

The last comments for

Bacon crujiente en microondas (truco de cocina)

Buenísimo y sencillo este truco. Gracias

June 22, 2018 18:46:04 Jump to

The last comments for

Delicias de abadejo con miel

Curso de Manipulador

He probado con un poco de levadura química en la masa y queda estupendo. Por si queréis...

June 18, 2018 19:37:54 Jump to

The last comments for

Potaje de alubias negras con calamares

Federico Delgado

Tiene muy buena pinta, pero a mi me gustaría ir un poco mas allá incorporando a la salsa...

May 16, 2018 11:08:34 Jump to

The last comments for

Truco para el orden en nuestro congelador

maria elena marquina

Realmente no entiendo el objetivo del tapòn ya que son elementos sòlidos. El mismo efecto...

May 13, 2018 17:27:39 Jump to

The last comments for

Manitas de cerdo con garbanzos

ana

Fíjate María , que yo nunca las he probado con garbanzos. pero sé que me encant...

January 09, 2017 21:37:23 Jump to

The last comments for

Guiso de costillas de cerdo con garbanzos

Voy a probarlo hoy.Parece de vista muy rico.Grácias

October 12, 2016 11:46:31 Jump to



2,144 comments

by 3,338 readers

IntenseDebate



Síguenos en Facebook y Twitter