Ahora que los peques van a estar de vacaciones es una oportunidad e implicarles más en la cocina y dejarles que, con todo el cuidado del mundo, participen haciendo cosas sencillas con los mayores y, si además, es algo que les va a encantar, mejor aún.
Hoy como receta dulce os dejo esta receta de galletas de mantequilla de cacahuete muy fáciles de hace, se preparan en poco tiempo y están muy ricas. Con las cantidades que pongo a mi me salieron 50 galletas pero no os preocupéis porque en una caja metálica se conservan muy bien y además… se gastarán enseguida.
Ingredientes:
- 300 gr. de harina.
- 225 gr. de margarina.
- 150 gr. de mantequilla de cacahuete.
- 150 gr. de azúcar.
- 1 huevo.
- 2 cucharaditas de azúcar vainillado.
Esta tarta ha pasado a ser una de las favoritas de casa. En un principio puede parecer muy empalagosa pero si tomamos la precaución de no endulzar la nata en exceso, se compensa el dulce de las diferentes capas y la hacen deliciosa y, si además, os gusta el dulce de leche os va a encantar. Es una receta muy popular en Reino Unido. Un postre que además podéis preparar el día anterior si queréis sorprender a alguien, pero teniendo en cuenta que la nata no os aguantará mucho en la nevera.
Ingredientes:
- 1 rulo de galletas tipo digestive.
- 175 gr. de mantequilla.
- 1 ½ botes de dulce de leche.
- 400 gr. de nata para montar.
- Plátanos.
- 3 cucharaditas de azúcar.
- Virutas de chocolate.
Un postre delicioso que os vendrá bien para una fecha especial. La receta la encontré enterrada en un montón de papeles de esos que se van guardando y no sabes lo que tienes hasta que un día te decides a mirarlos, armándote de paciencia. Lo bueno de este tipo de postres es poder prepararlos con tiempo lo que nos supone un desahogo en la cocina y poder dedicarnos a otras cosas. No resulta tan empalagoso como pueda parecer y hará las delicias de toda la mesa os lo aseguro.
Ingredientes:
- 500 ml. de leche.
- 250 gr. de dulce de leche.
- 1 huevo.
- 4 yemas.
- 70 gr. de azúcar.
- Vainilla (podéis usar un chorrito de esencia o una cucharadita de azúcar vainillado).
- Caramelo líquido.
Sin duda alguna este es mi postre favorito. Me gustan muchos, pero éste los supera a todos, seguramente algunos sean mejores pero para mí este postre no tiene rival.
No es difícil de hacer os lo aseguro y el resultado es de chupar la cuchara. Eso sí, teniendo en cuenta que lleva café, si sois de los que no os gusta o de los que pierden el sueño…podéis optar por descafeinado, eso sí, haced un buen café, no en jarra de cristal que está más aguado, en cafetera italiana.
Ingredientes:
- 2 tazas de café…intenso.
- 24 bizcochos de soletilla.
- 500 gr. de queso mascarpone.
- 3 huevos.
- 80 gr. de azúcar.
- 25 ml. de Amaretto (opcional).
- Cacao en polvo.
- Virutas de chocolate (opcional).
Estos dulces de hojaldre con miel y crema los conocemos todos, están buenísimos así que no puedo decir mucho de ellos. Estoy segura que todos los hemos comido en alguna ocasión y en cuánto a los niños…les encantan. Es muy fácil prepararlos en casa, no se tarda mucho y podemos improvisar una merienda de lujo.
Ingredientes:
Para los hojaldres:
- 1 plancha de hojaldre rectangular (yo congelado de Hacendado).
- 50 gr. de miel.
- 50 ml. de agua.
- 50 gr. de azúcar.
- Azúcar glass para espolvorear.
Para la crema:
- 250 gr. de leche.
- 2 yemas de huevo.
- 30 gr. de Maizena.
- 75 gr. de azúcar.
- 1 cucharadita de azúcar vainillado.
Cuando vi la iniciativa del Pintxo de #eldiadelbrownie me pareció una idea realmente genial, ya había visto la #Megamadalena y la #Megagalleta, así que en esta tenía que apuntarme. Ya tenía publicada una receta de Brownie así debía buscar algo diferente y pensé…lo haré sin chocolate. Y casi lo consigo. La idea inicial fue hacer un Blond Brownie (brownie rubio), que se suele hacer con chocolate blanco, pero este chocolate no me entusiasma, (aunque otro día haré uno usándolo), así que me decidí por hacer uno sin chocolate. Después de poner la masa en el molde no pude resistirme y le añadí unas gotitas de chocolate, por darle un toque. Y este es el resultado, un brownie muy rico, sin apenas chocolate pero sin perder el espíritu de lo que debe ser este bizcocho, crujiente por fuera y un poco húmedo por dentro, no muy alto ni esponjoso pero exquisito. Además como en casa no hay niños le añadí un chorrito de ron añejo a la masa, un toque canalla que nos encantó.
Ingredientes:
- 3 huevos.
- 270 gr. de azúcar moreno.
- 100 gr. de mantequilla.
- 300 gr. de harina.
- 8 gr. de levadura (tipo Royal).
- Una pizca de sal.
- Un chorrito de ron añejo (si no hay niños).
- Gotitas de chocolate (opcional).