Después de la pausa bloguera de la semana pasada vuelvo a traeros recetas nuevas, sabrosas y, como de costumbre, fáciles de realizar.
Hoy os dejo esta de arroz con sepia y gambas que da un resultado muy bueno y se hace en un momento, es ideal si habéis estado ocupados durante la mañana y aun así no queréis renunciar a comer en condiciones.
Ingredientes:
- 2 sepias pequeñas (puede ser pota, calamar…).
- 200 gr. de gambas peladas crudas.
- 400 gr. de arroz.
- 800 gr. de agua o caldo de pescado.
- 1 bote pequeño de guisantes.
- ¼ de pimiento rojo.
- ¼ pimiento verde.
- ¼ cebolla.
- 1 diente de ajo.
- Aceite de oliva, sal y azafrán.
Ahora que se empieza a sentir el calor apetecen cada día más las ensaladas, frescas y sanas aunque no por ello sosas. Como ya he dicho varias veces cuánto más variada sea la comida más agradable nos resultará y el hecho de comer ensalada no significa que caigamos en la monotonía.
Poco a poco iré publicando recetas de ensaladas que se pueden hacer con muchísima variedad de ingredientes, tantos como variedad en el gusto a la hora de comer.
La de hoy es un clásico, muy conocida y muy buena. No voy a poner cantidades porque, además del número de comensales, depende de si la vais a poner como primer plato o como plato único así que esta vez lo dejo a vuestra elección.
Ingredientes:
- Patatas.
- Tomates.
- Huevos.
- Pimiento verde y rojo.
- Zanahoria.
- Cebolla.
- Atún en aceite.
- Aceite de oliva, sal y vinagre.
Esta ha sido mi primera empanada sin comprar la masa hecha. Después de buscar mucho por la red, buscando recetas de masas y escuchando recetas de conocidos y amigos, probé con esta que os traigo hoy. El resultado es realmente bueno, recién hecha es una delicia pero no dudéis que podéis llevarla al trabajo en tupper. La empanada podemos consumirla fría o caliente, como deseemos. Como era la primera me incliné por un relleno clásico: atún. Con las cantidades que os dejo para la masa sale una empanada grande. Yo la hice redonda y tenía unos 25 cm. de diámetro aproximadamente.
Ingredientes:
Para la masa:
- 1/2 kg. de harina.
- 250 ml. de leche.
- 125 gr. de mantequilla.
- 1 sobre de levadura química.
- ½ cucharadita de sal.
Para el relleno:
- 1 cebolla.
- ½ pimiento verde.
- ½ pimiento rojo.
- 2 dientes de ajo.
- 2 calabacines.
- 600 ml. de tomate frito.
- 250 gr. de atún en aceite.
- 2 huevos cocidos.
Esta receta es un primer plato estupendo para seguir de un pescado, por ejemplo. Además si tenéis invitados os hará quedar muy bien y no es complicada, os lo aseguro. Los pimientos que debemos utilizar no son los italianos que utilizamos habitualmente para freír sino de los otros que son más carnosos.
Ingredientes:
- 4 pimientos verdes.
- 1/2 cebolla.
- 1 diente de ajo.
- 50 gr. de pimiento rojo.
- 1/2 calabacín pequeño.
- 100 ml. de salsa de tomate
- 200 gr. de carne picada. (Yo he usado ternera)
- Aceite de oliva, sal, pimienta y orégano.
Todos sabemos que las ensaladas son muy personales y la mejor forma de prepararlas es poniendo los ingredientes que tenemos a mano y que más nos gustan. En casa de vez en cuando agregamos un poco de caballa en escabeche. Aprovechamos el caldillo que viene en la lata para el aliño de la ensalada y la verdad es que el resultado es espectacular.
Ingredientes:
- Unas hojas de lechuga.
- 1 tomate.
- 1 lata de caballa en escabeche.
- 1 huevo cocido.
- Unas tiras de pimientos rojos asados (que andaban por la nevera).
- Aceite de oliva, sal y vinagre de Módena.
Un plato principal muy sencillo, rápido y sabroso. Podemos tomarlo tal cual o acompañarlo de patatas para hacerlo más completo aún.
Ingredientes:
- 3 medias pechugas.
- 50 ml de vino blanco.
- 200 g de champiñones.
- 1 pimiento rojo.
- Ajo en polvo.
- Perejil picado.
- Aceite de oliva.
- Pimienta negra y sal.