Hoy os traigo una receta que sé que no va a ser del agrado de todo el mundo. La casquería, en los últimos tiempos, ha sido la gran olvidada a la hora de la alimentación. Poco a poco se han dejado de comprar este tipo de ingredientes y su consumo se ha limitado a “la tapa del bar”. La verdad es que es una pena puesto que se han dejado de consumir por considerarlos alimentos de baja calidad o baja categoría, estoy convencida que el abandono ha sido influenciado por considerar que el consumo de este tipo de alimentos rebaja nuestro “caché social”.
Todo esto me lleva a la conclusión de que hay un gran desconocimiento en cuanto a las propiedades nutricionales de algunas de estas partes de los animales. Claro ejemplo de ello son las manos de cerdo, la receta que os traigo hoy. Son muy ricas en mucopolisacáridos, imprescindibles para la recuperación de las articulaciones puesto que ayudan a que los cartílagos que hay entre ellas se mantengan en buen estado y así evitar roce entre huesos que traen como consecuencia los ya conocidos dolores articulares y desgaste óseo.
Además de su rico aporte en colágeno, son bajas en grasas, no aportan más de lo que aporta un solomillo y la misma cantidad de proteínas, eso si, deben estar elaboradas con ingredientes saludables.
Ingredientes (para 4 comensales):
- 4 manitas de cerdo troceadas.
- 400 gr. de garbanzos ya cocidos.
- ½ pimiento verde.
- 200 gr. de salsa de tomate.
- 1 cebolla pequeña.
- 2 hojas de laurel.
- Aceite de oliva, sal, pimienta y cayena (opcional).
Plato típico de la cocina británica. Este Shepherd pie o “pastel de pastor” es un pastel de carne picada cubierto de puré de patata y horneado.
Este tipo de pastel de carne es bastante conocido ya en nuestra gastronomía aunque, normalmente, mezclamos la carne con una salsa de tomate. Este otro pastel que os dejo hoy no lleva tomate y la carne se complementa con champiñón y verduras.
Ingredientes (para 6 comensales):
- 700 gr. de carne picada mixta.
- 2 zanahorias ralladas.
- 1 cebolla.
- 1 puerro.
- 200 gr. de champiñón laminado.
- 200 ml. de caldo de pollo.
- 60 ml. de vino tinto.
- 1 kg. de patatas.
- 1 chorrito de eche.
- 1 cucharada de mantequilla.
- Queso rallado.
- Aceite de oliva, sal, pimienta negra, romero y perejil.
Hoy es martes, ya hemos dejado atrás el lunes y la semana se mira desde otra perspectiva. La receta que os traigo hoy es muy rica y puede ser un plato único, así lo tomamos en casa o, en menor cantidad por persona, puede ser un entrante. Esta receta es la que he aportado esta mañana en mi colaboración con ondacro.com. Ya sabéis que cada martes dejo una receta de la categoría Cocina de Crisis, una receta rica y baratita. Como plato único la de hoy tiene un coste de aproximadamente 0.95€/comensal.
A continuación os dejo el podcast donde podéis escuchar la receta. Espero que os guste.
Ingredientes (para 4 comensales):
- 600 gr. de champiñones enteros.
- 100 gr. de queso crema.
- 10 gr. de queso en polvo tipo parmesano.
- 50 gr. de jamón serrano en taquitos.
- 1 huevo.
- Pan rallado.
- Aceite de oliva y sal.
Hoy es día de estrenos. Estrenamos categoría, a partir de hoy, a la izquierda de la página, podréis encontrar la categoría «Cocina de Crisis». Habitualmente las recetas que os publico suelen ser de un precio bastante razonable, puesto que no todo el mundo podemos permitirnos tener en nuestra nevera salmón salvaje, carne de Kobe y demás productos que yo considero fuera del presupuesto de la mayoría.
No obstante y, teniendo en cuenta la cinturita que se nos va a quedar de tanto apretar el cinturón, me he animado a abrir una categoría de platos aún más económicos para que podamos comer bien, nutrirnos y además gastar poco dinero.
El segundo estreno es que, esta misma temática, será la protagonista de la colaboración que he comenzado hoy con Ondacro.com. Recordad que ya me habían entrevistado en sus instalaciones hace unos meses y, a partir de hoy, cada martes, en directo, a las 08,30 de la mañana, os ofreceré la receta que después podréis encontrar publicada aquí junto con el podcast, (cuando lo tenga disponible), para que podáis escucharla.
Así pues, doble estreno y una receta. Deciros que el coste de este plato, una vez hecho el escandallo tal como he aprendido en mis clases de Cocina y Gastronomía, me da un resultado de 0.60€/comensal, es decir, 60 céntimos es el coste por persona de un buen plato de esta receta.
Aquí podéis escuchar el extracto del programa de OndraCRO.com donde hablo yo de la receta del martes 16/04/2013:
Ingredientes (para 6 comensales):
- 200 gr. de lentejas.
- 200 gr. de garbanzos.
- 200 gr. de judías pintas.
- 200 gr. de arroz.
- 250 gr. de calabaza.
- 100 gr. de espinacas frescas.
- 3 zanahorias.
- 1 hueso de jamón.
- 500 gr. de patatas.
- 1 diente de ajo.
- 2 hojas de laurel.
- ½ cucharadita de pimentón dulce (o picante, al gusto).
- Azafrán o colorante (opcional).
- Aceite de oliva, sal.
Esta es una receta perfecta para cuándo comienzan a cambiar las temperaturas, una vez que no haga tanto frío empiezan a apetecer las ensaladas y empezamos a cambiar los platos calientes por algo más fresco.
También es ideal para aprovechar cosas que tengamos en la nevera y darles una salida más que rica a esos ingredientes “sueltos” que no terminamos de encajar en ninguna receta. La pasta, ya sea en caliente o en frío, casa bien con cualquier ingrediente así que aprovechad a darles variedad y sabor.
Ingredientes (para 4 comensales):
- 300 gr. de pasta corta.
- 120 gr. de pollo picado.
- 2 tomates pequeños.
- 2 huevos duros.
- Maíz dulce.
- 4 cucharadas de mahonesa.
- 1 naranja (zumo).
- 2 cucharadas de ketchup.
- Aceite de oliva, sal y pimienta negra.

La masa es la misma que la que preparé en esta otra pizza, sólo habrá que cambiar el relleno, facilísimo de preparar. Podéis hacerlo con antelación y reservar las albóndigas hasta el momento de montar la pizza.
Ingredientes (para una pizza grande):
- Masa de pizza casera.
- 200 gr. de carne picada mixta.
- Salsa de tomate frito.
- Queso mozzarella rallado.
- Queso rallado a vuestro gusto.
- Huevo, harina, pan rallado, orégano y albahaca.
- Aceite de oliva y sal.