¿Alguna vez habéis preparado un plato estupendo y se os ha olvidado la guarnición? ¿Cuántos días llegáis con prisa y no sabéis que preparar? ¿Queréis olvidaros de vigilar el arroz para guarnición o ensaladas mientras preparáis otras cosas? ¿Necesitáis alargar un plato de legumbre con un poco de arroz y hacerlo deprisa? Hoy os traigo una receta-truqui que he empleado con mucha frecuencia y no sé por qué no la he compartido antes. La he utilizado para arroz redondo y para arroz largo con excelente resultado. Antes de nada deciros que como en los hornos “tradicionales”, cada microondas es un mundo y debéis conocerle para sacarle el mejor partido. Yo tengo uno que no es ninguna maravilla, más bien todo lo contrario pero aun así intento utilizarlo para algo más que calentar el café. Las instrucciones que os dejo son las que uso yo, probadlas y ajustadlas a vuestro micro.
Ingredientes:
- 250 gr. de arroz.
- 600 ml. de agua.
- Aceite de oliva y sal.
Todos sabemos que el arroz es un ingrediente muy socorrido y que con cuatro cosillas y un poco de arte se puede hacer un plato muy sabroso, sin desmerecer las maravillosas paellas que todos alguna vez hemos saboreado y que son pequeñas obras de arte. Para los puristas esto no será una paella pero a mi me gusta llamarla así.
La receta que os dejo hoy es muy ligera, apta para vegetarianos y que también nos sirve para aprovechar verduras que tengamos por la nevera y que están pidiendo a gritos salir de allí. Yo concretamente he usado medio calabacín que se moría de tristeza en el cajón y un poco de menestra de verduras que me había sobrado de otra preparación. Podéis usar las verduras que queráis, yo para este plato procuro evitar las coles (repollo, coliflor…) me resultan demasiado fuertes.
Ingredientes (para cuatro comensales):
- ½ calabacín.
- 400 gr. de menestra de verduras (zanahoria, alcachofa, habas, judías verdes y guisantes).
- ½ cebolla.
- 1 diente de ajo.
- 1 tomate maduro.
- 400 gr. de arroz.
- 800 ml. de caldo de verduras o ave.
- Aceite de oliva, sal y azafrán.
¿Imagináis un sabor parecido al arroz con leche pero además con caramelo? Algo así es a lo que sabe esta tarta de arroz o torta di riso, si queremos ser fieles a su nombre italiano puesto que de una receta italiana se trata. Queda con un aspecto llamativo y el sabor no defrauda, la textura de la mezcla, el caramelo casi crujiente…una delicia. La receta lleva Amaretto (muy italiano) pero yo no se lo he echado puesto que en casa la única que lo tolera soy yo.
Ingredientes (6 raciones):
- 1 l. de leche.
- 200 gr. de arroz redondo.
- 150 gr. de azúcar moreno.
- 2 huevos.
- Cáscara de limón.
- ½ cucharadita de esencia de vainilla.
- Caramelo.
- 200 ml. de agua.
- 180 gr. de azúcar.
- 100 ml. de Amaretto (opcional).
Esta receta es de Miguel. Recuerdo que al principio de conocernos, cuando me dijo que me iba a preparar un risotto con lechuga…mis pensamientos no fueron muy positivos. Risotto si, delicioso, pero ¿con lechuga? La lechuga es para hacer ensalada…en fin, como yo lo pruebo todo y él tenía mucha ilusión, lo hizo y…sorprendente, aquello estaba buenísimo, la cremosidad del risotto con el crujiente que le queda aún a la lechuga…muy muy rico, desde entonces lo ha preparado en varias ocasiones y siempre es un éxito, incluso los niños lo devoran, aquí os lo dejo.
Ingredientes (para 4 comensales):
- 400 gr. de arroz (yo uso redondo).
- 4 hojas de lechuga (las más verdes, las que solemos desechar para la ensalada).
- ¼ de cebolla.
- 1 diente de ajo.
- 1 zanahoria.
- 50 gr. de queso rallado tipo parma.
- 50 gr. de queso rallado normal.
- 50 gr. de queso rallado emmental.
- Aceite de oliva, sal y pimienta recién molida.
Hoy os traigo una receta de Oriente Medio, con un sabor extraordinario gracias a la combinación de especias. Se puede tomar como entrante, recién sacado del horno es como nos gusta en casa pero en frío también da buen resultado.
Ingredientes:
- 2 pimientos rojos o amarillos.
- 125 gr. de arroz basmati cocido.
- 100 gr. de queso feta en dados.
- 1 cebolla.
- 4 cucharadas de piñones.
- 1 cucharadita de pimentón dulce.
- 1 cucharadita de canela molida.
- 4 cucharadas de eneldo fresco picado (podéis usarlo seco).
- Aceite de oliva.
A veces me gusta preparar platos sencillos, de esos que haces en un momento, sin ninguna complicación y te solucionan una comida en un ratillo. Tenía en el congelador unos trozos de magro de cerdo sobrantes de alguna otra receta y pensé en usarlos con un arroz, pero quería darle un toque diferente y encontré esta receta en el blog de Pusoronenito y supe que era lo que estaba buscando. Sencilla y diferente.
Ingredientes:
- 300 gr. de magro de cerdo en trozos.
- 200 gr. de arroz.
- 400 ml. de caldo de verduras.
- 200 gr. de tomate natural triturado.
- 1 cebolla.
- 100 ml. de vino blanco.
- 80 gr. de queso parmesano rallado.
- Aceite de oliva, pimienta y sal.