Hoy ha amanecido frío, lluvioso y muy gris, un día perfecto para preparar un plato caliente, para comer con cuchara, de esos que te dejan el cuerpo reconfortado. Os traigo una receta apta para vegetarianos, puede ser un plato único, (en casa lo es), o un primero acompañado de un filete a la plancha, por ejemplo. Bajo en grasas, los garbanzos, ricos en nutrientes, nos aportan fibra, proteínas, magnesio, fósforo, potasio y sodio. El arroz, como todos sabemos aporta hidratos de carbono y fibra, aunque en menor cantidad que los garbanzos. Un plato sano, sencillo y contundente. Además, apto para tupper.
Ingredientes (para 2 comensales):
- 400 gr. de garbanzos cocidos.
- 200 gr. de arroz redondo.
- 1 cebolla hermosa.
- 1 pimiento verde pequeño.
- 1 tomate grande maduro.
- 600 ml. de caldo de verduras.
- Aceite de oliva y sal.
Otro plato muy sano y con unos ingredientes que debemos incluir en nuestra dieta. En la receta de ayer ya os comenté las buenas propiedades que tiene el salmón. Hoy os dejo una receta que también incluye pescado azul, pero en esta ocasión es el atún. Este pescado contiene ácidos grasos de la serie omega-3 cuyos beneficios todos conocemos.
Si combinamos este pescado con una legumbre como los garbanzos, los beneficios se multiplican. El garbanzo posee importantes cualidades: es rico en proteínas, ácido oleico (carente de colesterol) y proporciona mucha fibra, lo que favorece el tránsito intestinal. También es diurético y bajo en sodio lo que permite consumirlo si estamos haciendo una dieta de control de hipertensión.
Como es habitual, una receta sencilla de preparar, apta para tupper y rica en sabor y nutrientes.
Ingredientes (para 4 comensales):
- 400 gr. de garbanzos ya cocidos (los míos de tarro).
- 500 gr. de atún fresco.
- 1 cebolla.
- ½ pimiento rojo.
- 2 dientes de ajo.
- 1 tomate rallado.
- 2 patatas medianas.
- Aceite de oliva, sal y laurel.
Legumbre, hoy toca legumbre pero con verduras, sin grasa, sin carnes, apta para vegetarianos pero llena de sabor. No hace mucho que descubrí el sabor tan especial que da el Ras el Hanout, muy utilizado en las recetas de origen árabe, es una mezcla de especias que podemos comprar sin dificultad en muchos sitios (locutorios, locales de comida árabe…). Lo he utilizado en un par de recetas, una de lentejas y otra de conejo. Os dejo cantidades para un primer plato, puede ir seguido de un filete de pollo a la plancha, ternera o un pescado, lo que mejor os venga.
Ingredientes (para 4 comensales):
- 400 gr. de garbanzos cocidos (yo he utilizado de tarro).
- 1 pimiento rojo.
- 1 pimiento verde.
- 1 cebolla.
- 1 calabacín grande.
- 200 ml. de tomate natural triturado.
- 1 cucharadita colmada de Ras el Hanout.
- Aceite de oliva, sal y azúcar.
Una receta de legumbre muy sencilla, barata, sin grasa y muy rica. Apta para tupper así que nos solucionará una comida en el trabajo sin renunciar a comer sabroso. La verdad es que resulta suave al paladar y como le añadimos unos cominos, la digestión no será nada pesada, además están cocinados solo con verduras, más ligero imposible.
Ingredientes (para 2 comensales):
- 400 gr. de garbanzos ya cocidos (yo he usado de tarro).
- 1 cebolla mediana.
- 1 zanahoria grande.
- 250 gr. de tomate natural triturado.
- 3 rebanadas de pan.
- 250 ml. de caldo.
- 15 almendras crudas.
- Aceite de oliva, sal y una pizca de cominos molidos.
Esta receta es muy muy sencilla y resulta un plato de cuchara de esos que a veces nos apetece pero que no preparamos por simple pereza o falta de tiempo.
Podemos prepararla con garbanzos ya cocidos (de tarro) o hacerlos nosotros mismos o incluso aprovechar de los que nos hayan sobrado de alguna otra comida.
Ingredientes:
- 400 gr. de garbanzos cocidos.
- 400 gr. de sepia (pota, choco…).
- 400 gr. de tomate triturado.
- 1 cebolla hermosa.
- 200 ml. caldo de pescado.
- 100 ml. vino blanco.
- 1 hoja de laurel.
- 1 cucharadita de pimentón dulce.
- Aceite de oliva, sal y pimienta blanca.
Las espinacas es una de las verduras más poco apreciadas tanto por pequeños como por mayores, se consideran insípidas, no ayuda mucho el olor que tienen cuando las hierves y yo creo que son hasta demasiado verdes. Sabéis que a mí la verdura… no me gusta mucho pero comer espinacas con la receta que os traigo hoy me encanta. Están realmente buenas, si tenéis la misma opinión que yo sobre ellas, probad a hacerlas así y creo que os cambiará. Además es una receta muy rápida y sencilla de preparar que os puede sacar de un apuro más de una vez. Podemos hacerla para llevar en tupper si comemos fuera .
Ingredientes:
- 400 gr. de espinacas (yo congeladas de Hacendado).
- 150 gr. de bacon picado.
- 400 gr. de garbanzos ya cocidos (yo de tarro de hacendado).
- ¼ de cebolla.
- 1 diente de ajo.
- Aceite y sal.
Elaboración:
Hervimos las espinacas en agua con sal. Apartamos, escurrimos y procuramos que queden sin agua apretándolas con una espátula o cuchara de madera contra el colador.
Ponemos a escurrir los garbanzos.
Mientras pochamos la cebolla picada, cuando esté dorada añadimos el diente de ajo muy picado.
Una vez que el ajo esté dorado, añadimos el bacon picado y dejamos que se haga un poco con la cebolla.
Añadimos las espinacas escurridas y mezclamos.
Volcamos los garbanzos, removemos y dejamos que se haga todo junto unos 7-10 minutos. Ya los tenemos listo,
Un aspecto que no tiene nada que ver con lo que pensamos cuando nos hablan de espinacas.
Venga ¿a que esperáis?.