Esta receta es de Miguel. Recuerdo que al principio de conocernos, cuando me dijo que me iba a preparar un risotto con lechuga…mis pensamientos no fueron muy positivos. Risotto si, delicioso, pero ¿con lechuga? La lechuga es para hacer ensalada…en fin, como yo lo pruebo todo y él tenía mucha ilusión, lo hizo y…sorprendente, aquello estaba buenísimo, la cremosidad del risotto con el crujiente que le queda aún a la lechuga…muy muy rico, desde entonces lo ha preparado en varias ocasiones y siempre es un éxito, incluso los niños lo devoran, aquí os lo dejo.
Ingredientes (para 4 comensales):
- 400 gr. de arroz (yo uso redondo).
- 4 hojas de lechuga (las más verdes, las que solemos desechar para la ensalada).
- ¼ de cebolla.
- 1 diente de ajo.
- 1 zanahoria.
- 50 gr. de queso rallado tipo parma.
- 50 gr. de queso rallado normal.
- 50 gr. de queso rallado emmental.
- Aceite de oliva, sal y pimienta recién molida.
Seguimos con recetas frescas. Una ensalada de arroz. Un típico arroz tres delicias pero fresquito y aliñado para hacer una ensalada deliciosa. Muy recomendable como entrante en estos días de tanto calor. ¿De segundo? Un plato de pollo o un pescado sería el complemento perfecto para una comida completa. Encontré la receta en el blog A la mesa y rico aunque yo la he cambiado un poco.
Ingredientes:
- 250 gr. de arroz basmati.
- 1 bote pequeño de guisantes.
- 2 huevos.
- 100 gr. de jamón york en taquitos.
- 24 gambas cocidas.
- 2 dientes de ajo.
- 1 cebolleta.
- 6 cucharadas de mayonesa.
- 2 cucharadas de mostaza de Dijon.
- Aceite de oliva y sal.
Después de la pausa bloguera de la semana pasada vuelvo a traeros recetas nuevas, sabrosas y, como de costumbre, fáciles de realizar.
Hoy os dejo esta de arroz con sepia y gambas que da un resultado muy bueno y se hace en un momento, es ideal si habéis estado ocupados durante la mañana y aun así no queréis renunciar a comer en condiciones.
Ingredientes:
- 2 sepias pequeñas (puede ser pota, calamar…).
- 200 gr. de gambas peladas crudas.
- 400 gr. de arroz.
- 800 gr. de agua o caldo de pescado.
- 1 bote pequeño de guisantes.
- ¼ de pimiento rojo.
- ¼ pimiento verde.
- ¼ cebolla.
- 1 diente de ajo.
- Aceite de oliva, sal y azafrán.
Es imprescindible comer verduras. Algunas de ellas resultan más apetitosas que otras pero con un pequeño esfuerzo podemos hacer que un plato de verdura cambie por completo. Este que os traigo hoy es un guiso a la antigua usanza, como lo hacían las abuelas y que, hoy día, cada vez acostumbramos menos a hacer, por tiempo y, lo que es peor, por pereza. Merece la pena dedicarse un ratito a ello.
Ingredientes:
- ½ kg. de guisantes (yo he usado congelados).
- 6 alcachofas medianas.
- 1 diente de ajo.
- 1 rebanada de pan.
- 100 ml. de tomate frito.
- ½ cebolla.
- 1 pellizco de cominos.
- ½ cucharada de harina.
- 4 huevos.
- 50 gr. de jamón serrano en taquitos.
- Aceite de oliva, sal y pimienta en grano.
Un compañero y amigo de Miguel, Rui, nos trajo bacalao de Portugal, donde actualmente reside su familia, de una calidad estupenda, lo desalamos y con cuatro tajadas preparé este guiso de bacalao que está de chuparse los dedos. Además es sencillísimo de hacer, es un plato completo por lo que podemos tomarlo como plato único. Gracias Rui.
Ingredientes:
- 4 trozos hermosos de bacalao ya desalado.
- 150 gr. de guisantes.
- 5 patatas grandes.
- 2 tomates grandes maduros.
- 2 cebollas medianas.
- 200 ml. de agua.
- 200 ml. de vino blanco.
- 1 cucharadita de pimentón dulce.
- 1 sobre de azafrán (molido).
- 4 cucharadas de aceite de oliva.
- Sal.
Soy consciente de que hay muchas recetas que se llaman paella, unas merecidamente y otras simplemente por que si. La definición de paella a veces se le aplica al plato como tal y otras veces al recipiente en el que se cocina y que es bien conocido por todos, Así pues para no ofender a nadie he decidido que esta receta que llame “Mi paella”, es decir, lo que llamamos paella en casa cuando lo hago, ya se corresponda con la definición o no.
Ingredientes:
- 1 preparado para paella congelado de Mercadona.
- 500 gr. de pollo troceado.
- 700 gr. de arroz redondo.
- 1 tomate maduro rallado.
- Azafrán.
- Agua (dos partes por cada una de arroz).
- 1 lata pequeña de guisantes.
- 1 lata pequeña de pimiento morrón.
- ½ cebolla.
- 1 diente de ajo.
- Aceite de oliva y sal.