Volvemos con la Cocina de Crisis como protagonista. En este caso os traigo una receta de aprovechamiento. Cuándo tenemos sobras en la nevera o cantidades pequeñas de cosas en el congelador, podemos preparar una receta con ellas y, de dos o tres elementos que por separado no dicen nada, sacar un delicioso plato con el que comer toda la familia por muy poco dinero, puesto que se trata que sobras de otras preparaciones, es decir, un gasto que ya tenemos amortizado.
Yo he utilizado pollo que sobrante de desmigar carcasas que usé para preparar caldo, unas lonchas de panceta y unas salchichas frescas que rodaban por el congelador sin encontrar destino pero, podemos usar lo que tengamos y añadirle cosas para complementar como unas verduras, setas, champiñón, frutos secos…una receta libre al 100%. Las cantidades son totalmente orientativas, sólo debemos usar lo que tengamos.
A continuación os dejo el Podcast de mi colaboración con OndaCRO.com en el que explico la preparación de la receta.
Ingredientes (para 4 comensales):
- Pollo desmenuzado (restos de caldo, pollo asado…).
- 2 lonchas de panceta (o bacon).
- 4 salchichas frescas.
- 3 pimientos de piquillo (o morrón).
- 1 cebolla.
- 1 huevo.
- 1 chorrito de vino blanco.
- 200 ml. de caldo de pollo (o leche).
- Pan rallado.
- Aceite de oliva, sal, pimienta, hierbas aromáticas al gusto.
Cocina de Crisis, un martes más os traigo una receta llena de sabor por muy poquito dinero. En esta ocasión el plato sale a 0,60 €/persona.
La amatriciana es una salsa con nombre propio, originaria de la región de Lacio (Italia) se utilizaba exclusivamente para los espaguetti pero, cuando fue adoptada por los romanos pasó a los platos de pasta corta.
Como es habitual os dejo el podcast para que podáis escuchar mi colaboración en ondacro.com.
Ingredientes (para 4 comensales):
- 400 gr. de macarrones (rigatoni, fusilli…).
- 200 gr. de panceta fresca (no adobada).
- 150 gr. de cebolleta.
- 600 gr. de tomates pelados y despepitados.
- Queso rallado parmesano (originalmente pecorino).
- Agua, sal, aceite de oliva.
Receta de las fáciles, de las que no nos complican y con un resultado maravilloso. Publiqué hace tiempo una receta muy similar a la que os dejo hoy, con costillas de cerdo. Mismo método de cocinado, misma salsa pero con pollo y el resultado es también espectacular.
El asado en bolsa es cómodo, limpio y con muy buenos resultados. Ya sabéis que las venden sin ningún preparado de especias, son las que yo compro y el sabor lo elijo en casa con lo que yo desee añadir en ese momento.
La salsa barbacoa al Jack Daniel’s da un sabor muy rico al plato, diferente, pero si no la tenéis podéis usar la que compréis habitualmente o bien preparar una salsa barbacoa como la que dejé a vuestra disposición hace poco.
Ingredientes (para 4 comensales):
- 1 pollo de unos 2 Kg.
- 150 ml. de salsa barbacoa al Jack Daniel’s.
- 2 bolsas de asar.
La receta de hoy es una receta de allí, los macarrones con queso son como para nosotros un gazpacho o un cocido, típicos y tópicos, todo el mundo los come y todo el mundo los hace, así que os dejo una receta para que podáis disfrutarlos en casa.
Ingredientes (para 4 comensales):
- 400 gr. de macarrones.
- 200 gr. de queso mezcla 4 quesos.
- 600 ml. de leche.
- 1 cucharada de Maizena.
- 1 cucharada de mantequilla.
- 1 cucharada de mostaza a la Antigua.
- Sal y pimienta negra.
Hace mucho que no traía una receta de esas que se hacen con tiempo, dedicándole planificación y, sin ser complicada, esta receta necesita un poco más de elaboración que otras.
Tenía muchas ganas de prepararla, desde que en Navidad hice el Pavo relleno, me apetecía mucho hacer esta otra, muy parecida, con pollo pero, a diferencia del pavo que estaba entero, en esta usamos un pollo deshuesado.
Algo que yo desconocía es que si pides en tu pollería habitual que te deshuesen el pollo te cobran entre 10 y 12 € más por kilo de pollo, es decir, para un pollo de dos kilos te cobran el precio habitual del pollo más 20-24 € por deshuesarlo. Me parece excesivo por media hora que puede tardar un profesional en hacerlo, así que decidí que tenía aprender y aprovechando que en clase vi un día hacerlo a mi profesora Teresa, otro día tomé la iniciativa de hacerlo en clase y por fin lo preparé en mi casa. Compré un pollo de algo más de 2 kilos y lo deshuesé entero, sin abrirlo y os dejo fotos del proceso. Miguel dice que son algo “perturbardoras” pero me parece que es importante que, aunque sean pocas, os hagáis a la idea.
Para rellenarlo podéis usar lo que queráis, frutos secos, frutas secas, fruta fresca, carne, panceta, salchichas desmenuzadas…a vuestro gusto.
Ingredientes:
- 1 pollo de al menos 2 kg.
- Carne picada.
- Arándanos secos.
- Nueces.
- Manzana.
- Bacon picado.
- Jamón serrano picado.
- Ciruelas pasas.
- Sal, pimienta negra, canela en polvo.
- 1 huevo.
- Pan rallado.
- Vino tinto.
- Brandy.
- 1 cebolla.
- 3 zanahorias.
- 1 puerro.
- 2 manzanas.
- 2 dientes de ajo.
- Aceite de oliva, sal y pimienta negra.
Cocina de Crisis, ya sabemos que hoy toca una receta rica, nutritiva y económica. Uno de los ingredientes principales de la receta de hoy es la pota, un cefalópodo que no es más que un calamar gigante. Su carne no es tan fina como la del calamar común que estamos más acostumbrados a consumir pero, al igual que estos, nos aporta vitaminas B3 y B12, fósforo, potasio, magnesio y muy poca grasa, y para consumir en guisos es perfecto.
El coste de este plato es de tan solo 0.76 €/persona, delicioso y barato, os lo recomiendo.
A continuación os dejo el podcast de mi colaboración con @OndaCRO.
Ingredientes (para 5 comensales):
- 400 gr. de espagueti.
- 400 gr. de pota.
- 4 tomates pequeños.
- 1 cebolla.
- 1 diente de ajo.
- 1 cucharada de vinagre tinto.
- Aceite de oliva, perejil y sal.