Pues bien, no es exacto a lo que compramos, pero se asemeja muchísimo, quizá más adelante lo consiga pero, de momento, la receta que traigo os dejará más que satisfechos en textura y sabor, más económico y de toda confianza, como todo lo que hacemos en casa. Evidentemente, podéis jugar a hacer vuestra propia mezcla de especias, a vuestro gusto.
Esta vez no dejo número de comensales puesto que dependerá mucho de las tajadas que elijáis para preparar. Yo lo he hecho con un pollo entero troceado en piezas grandecitas, dejé los muslos enteros, lo contramuslos por la mitad, las pechugas en tres trozos y las alitas las partí en dos. Podéis elegir usar sólo muslitos, alas, etc.
Ingredientes:
- 1 pollo entero troceado.
- 400 gr. de harina.
- 2 cucharadas de curry.
- 1 cucharada de estragón.
- 1 cucharada de orégano.
- 1 cucharada de tomillo.
- 1 cucharada de pimienta.
- 2 cucharadas de pimentón dulce (si queremos dar toque picante mezclamos con pimentón picante).
- 1 poquito de sal.
- 1 chorrito de leche.
- Agua.
Los que veis mis publicaciones a menudo sabéis que he publicado numerosas recetas de albóndigas, nacionales e internacionales pero no había publicado la receta “de casa”, las de toda la vida y eso es imperdonable.
La receta es muy sencilla, como es habitual en mí pero el resultado es un plato único completo, con nutrientes, que no necesita nada más. Apto para tupper y congelador.
La carne queda muy jugosa puesto que se hace en la salsa junto con las verduras. Muy rico.
Ingredientes (para 4 comensales):
- 300 gr. de carne picada (yo he usado mixta).
- 2 zanahorias grandes.
- 1 pimiento verde.
- 1 cebolla.
- ½ pimiento rojo.
- 2 hojas de laurel.
- 1 huevo.
- Caldo de ave.
- Pan rallado.
- 4 patatas medianas.
- Aceite de oliva, sal, pimienta negra y harina.
Vamos a empezar la semana con una receta muy sencilla, de estilo oriental que se hace en un momento y es perfecta para aprovechar los restos de verduras que tengamos en la nevera y que están a punto de dejar de ser útiles. Ya sabéis que yo soy de las “aquí no se tira nada” así que cuando veo por la nevera algunas verduras alicaídas me pongo manos a la obra con un plato de estos y doy buena cuenta de ellas.
Los fideos de arroz son fáciles de encontrar pero, si por alguna razón no podéis conseguirlos podéis utilizar sin problema tallarines, cintas, espagueti o cualquier pasta larga que os guste.
Yo lo he preparado con salsa de soja pero podéis añadirle especias que os gusten como por ejemplo curry. En cuanto a las verduras la imaginación es libre y admite lo que os guste echar.
Ingredientes (para 4 comensales):
- 1 pimiento verde.
- 1 pimiento rojo.
- 1 calabacín.
- 2 zanahorias.
- 1 cebolla.
- 60 gr. de brotes de soja.
- 250 gr. de fideos de arroz.
- 150 gr. de gambas peladas.
- 150 ml. de salsa de soja.
- Aceite de oliva y sal.
La historia de esta salsa es muy curiosa y, como muchos otros logros de la cocina, una casualidad. Además, según se ha ido sabiendo, también tiene parte de cuento o leyenda, Al parecer Lord Marcus Sandys, ex gobernador de Bengala, era un admirador de la cocina de la India y consiguió, antes de volver a Inglaterra, que su cocinero le diese la receta de esa salsa. Una vez en su país se la dio a los químicos John Lea y William Perrins para que se la preparasen. Al probarla el Lord quedó encantado pero, para ellos, resultó ser algo realmente incomible y dejaron el barril abandonado en el almacén. Tiempo después, durante un inventario, encontraron el barril, volvieron a probar el contenido y quedaron más que satisfechos con aquel líquido aromático y apetitoso. Compraron la receta a Lord Sandys y la comercializaron bajo el nombre “Lea & Perrins Worcestershire Sauce” y así ha llegado hasta nuestros días.
Como os dije antes, esta historia tiene parte de cuento o leyenda puesto que, otras fuentes indican que no existió un Lord Sandys que fuera gobernador de Bengala, incluso que estuviera en la India. Sí se habla de un Lord Arthur Moyses William Sandys, del condado de Ombersley, Worcestershire, el cual hizo llegar la receta a Lea & Perrins.
Sea como fuere, es un condimento que realza el sabor de los alimentos y que permite mucho juego a la hora de preparar macerados, tanto de carne como pollo, enriqueciendo en gran medida el sabor de los mismos.
Ingredientes (para 4 comensales):
- 24 alitas de pollo.
- 3 cucharadas de salsa Worcestershire.
- 2 cucharadas de miel.
- 1 cucharada de aceite de girasol.
- 1 cucharada de aceite de oliva.
- 8 cucharadas de salsa de soja.
- 1 cucharadita de semillas de sésamo.
- Sal y pimienta negra recién molida.
La de hoy es una receta con una salsa contundente, acompañado de un poco de arroz hervido es un plato único que no necesita más, sólo un buen pan para deleitarnos mojando la salsa.
Añadir el hígado machacado a la salsa le da un toque y una textura exquisita no obstante, si no es de vuestro agrado consumirlo, podéis prescindir de él sin problema.
Ingredientes (para 4 comensales):
- 1 conejo grande (1,5 Kg.)
- 1 cebolla grande.
- 2 dientes de ajo.
- 1 trozo de pan del día anterior.
- 1 huevo.
- 120 ml. de brandy.
- 120 ml. de caldo de pollo.
- Harina.
- Aceite de oliva, sal y pimienta negra.
¡¡¡Sopa!!! Sin duda el plato estrella para las bajas temperaturas y, no podemos negar, que este año el invierno se está haciendo sentir. Yo estoy encantada, me gusta el frío así que nos abrigamos para salir y una buena sopa que nos entone al llegar a casa. Hoy os dejo una sopa que bien podría ser un plato único, al menos en cuanto a nutrientes. Incluye verdura, fundamental para una dieta sana, legumbre y cereales.
Las lentejas son ricas en hidratos de carbono, tienen abundantes proteínas vegetales aunque incompletas, les falta un aminoácido esencial que existe en abundancia en los cereales como el arroz, así pues, la combinación de ambos las complementa y convierte en proteínas equiparables a las de origen animal. Bajas en grasa y ricas en fibra y vitaminas. En cuanto a los minerales, nos aportan zinc, selenio y sobretodo hierro.
Vamos a por esta sopa tan rica y sana.
Ingredientes (para 4 comensales):
- 400 gr. de verdura variada en juliana.
- 250 gr. de lentejas ya cocidas.
- 100 gr. de jamón serrano en taquitos.
- 125 gr. de arroz redondo.
- Aceite de oliva y sal.