Bien, pues aun así se le pueden añadir sabores y texturas que la hacen diferente y sigue siendo exquisita. Eso es lo que os voy a dejar hoy, una forma de hacer una tortilla de patata diferente, a los niños les volverá locos, ya lo veréis, la verdad es que la textura cremosa del queso fundido aporta a la tortilla un punto más de sabor. Combinan perfectamente.
No os voy a poner cantidades puesto que la tortilla cada uno la hacemos a nuestra manera, con más cebolla, con menos, más jugosa, más seca… a vuestro gusto.
Ingredientes:
- Patatas.
- Cebolla.
- Huevos.
- Jamón de York.
- Queso Gouda.
- Aceite de oliva y sal.
Una receta muy sencilla pero muy vistosa. Está claro que el pollo es del gusto de casi todo el mundo, es una carne en la que el sabor no es muy pronunciado, por lo que nos da mucho juego a la hora de cocinarla puesto que combina con casi todo, por no decir todo.
En esta ocasión, en vez de utilizar filetes de pechuga, que es lo más habitual, he utilizado contramuslos deshuesados, más jugosos que la pechuga.
Para hacer los rollitos he utilizado una red que ya venden hecha, solo hay que introducir el rollo, cortar a la medida y anudar los dos extremos. El relleno lo he hecho con jamón de York y queso, pero admite bacon, jamón serrano…los que queráis. Vamos a por la receta.
Ingredientes (para 3 comensales):
- 3 contramuslos de pollo deshuesados.
- 3 lonchas de jamón de York.
- 3 lonchas de queso Gouda.
- 1 cebolla grande.
- 2 zanahorias grandes.
- 1/2 pimiento verde.
- 1 puerro.
- 1/2 tomate rallado.
- 1 diente de ajo.
- 300 ml. de caldo de ave.
- 300 ml. de agua.
- 1 cucharada de harina.
- Aceite de oliva, harina, sal y pimienta blanca.
Una receta sencilla, de esas que, una vez que tenemos los ingredientes, se preparan en cinco minutos.
Ya os he hablado de las virtudes del garbanzo. Es rico en proteínas, en almidón y en lípidos (más que las otras legumbres) sobre todo de ácido oleico y linoleico, que son insaturados y carentes de colesterol. Del mismo modo el garbanzo es un buen aporte de fibra y calorías.
También puede ser una forma de aprovechar los garbanzos sobrantes de algún cocido o puchero. Yo, en esta ocasión los he cocido con un par de zanahorias y una cebolla, los he escurrido y los he reservado.
Además le he añadido Bonito del Norte, rico tanto en proteínas como en vitaminas A, B, D, y K. Aporta minerales como el calcio y el yodo, esenciales para el metabolismo. Destacan sus altas propiedades nutritivas, ya que es rico en ácido linoleico y en Omega 3,
Ingredientes (para 4 comensales):
- 300 gr. de garbanzos sin cocer.
- 2 zanahorias.
- 1 cebolla.
- 3 dientes de ajo.
- 200 gr. de bonito del norte en aceite de oliva.
- 250 gr. de pimientos de piquillo escurridos.
La receta que os traigo hoy es un guiso de cuchara muy rico, bastante ligero puesto que no lleva apenas grasa y es una receta que me ha dado Bea, mi nena y en la que ha colaborado en un 80%, yo sólo he supervisado y he fotografiado.
Son muy sencillas de preparar y podemos hacerlas también en la olla rápida (que es dónde ella quiso hacerlas) aunque si las preparamos al “chup chup” quedarán también muy ricas, no lo dudéis.
Ingredientes (para 5 comensales):
- 500 gr. de lentejas.
- 90 gr. de bacon en tacos.
- 200 gr. de judías verdes redondas.
- 2 zanahorias grandes.
- 1 cebolla pequeña.
- 1 tomate.
- 1 puerro.
- 250 gr. de arroz redondo.
- Aceite de oliva, sal, ajo y perejil.
Con el nombre de Huevos a la Escocesa se conoce un plato bastante conocido y que es la estrella de los picnic británicos, en los que se consume frío, aunque en casa preferimos tomarlo caliente. Básicamente es un huevo cocido, pelado y envuelto en carne de longaniza fresca desmenuzada, empanado y frito.
Yo los he preparado con carne picada (que era lo que tenía a mano) y el resultado es igualmente bueno. Acompañado por una ensalada verde o algo de verdura es un plato único más que completo.
Ingredientes (para 4 comensales):
- 400 gr. de carne picada (o longaniza desmenuzada).
- 5 huevos.
- 2 cucharadas de harina.
- Pan rallado.
- Aceite de oliva, sal, perejil y pimienta negra.
Un plato de cuchara ideal para esta época del año. Las legumbres están compuestas en un 50% por almidón que nos llega en forma de hidratos de carbono. Entre un 20% y un 40% de proteínas. En cuanto a las grasas solo aportan un 3% y entre un 11 y un 25% de fibra. El resto del aporte es de vitaminas del tipo B, E, ácido fólico y minerales como el potasio, magnesio, zinc, hierro, fósforo y sodio.
No me cansaré de decir que hay que consumir legumbres, dan mucho juego en la cocina, podemos consumirlas en potajes y guisos, sopas y salteados si queremos que sea en caliente y en ensaladas si preferimos que estén frescas cuando sufrimos los calores del verano.
Las de hoy se comen calientes, tienen verdura, lo que también viene estupendamente a nuestro organismo y, para no privarnos, chorizo y morcilla.
Ingredientes (para 6 comensales):
- 500 gr. de judiones.
- 500 gr. de judías verdes redondas.
- 1 morcilla de Burgos de arroz.
- 100 gr. de chorizo de sarta dulce.
- 100 gr. de chorizo de sarta picante.
- 1 hoja de laurel.
- ¼ cebolla.
- ½ cucharadita de pimentón dulce.
- 1 cucharadita colmada de harina.
- Aceite de oliva y sal.