Hay muchas formas de comer legumbre, fundamental en una dieta sana, y esta que os traigo hoy en esta receta es muy sencilla de preparar, rápida (si usáis legumbre ya cocida) y con un sabor que no os dejará indiferentes.
Ingredientes:
- 400 gr. de judiones (yo he usado de tarro).
- 1 tomate grande.
- ½ cebolleta,
- 250 gr. de sepia.
- Tinta de sepia.
- 1 puñado de nueces picadas.
- 1 cucharada de mostaza a la Antigua.
- 1 cucharada de vinagre de Módena.
- 4 yemas de huevo cocido.
- Aceite de oliva, sal y perejil picado.
Esta receta es muy muy sencilla y resulta un plato de cuchara de esos que a veces nos apetece pero que no preparamos por simple pereza o falta de tiempo.
Podemos prepararla con garbanzos ya cocidos (de tarro) o hacerlos nosotros mismos o incluso aprovechar de los que nos hayan sobrado de alguna otra comida.
Ingredientes:
- 400 gr. de garbanzos cocidos.
- 400 gr. de sepia (pota, choco…).
- 400 gr. de tomate triturado.
- 1 cebolla hermosa.
- 200 ml. caldo de pescado.
- 100 ml. vino blanco.
- 1 hoja de laurel.
- 1 cucharadita de pimentón dulce.
- Aceite de oliva, sal y pimienta blanca.
Las espinacas es una de las verduras más poco apreciadas tanto por pequeños como por mayores, se consideran insípidas, no ayuda mucho el olor que tienen cuando las hierves y yo creo que son hasta demasiado verdes. Sabéis que a mí la verdura… no me gusta mucho pero comer espinacas con la receta que os traigo hoy me encanta. Están realmente buenas, si tenéis la misma opinión que yo sobre ellas, probad a hacerlas así y creo que os cambiará. Además es una receta muy rápida y sencilla de preparar que os puede sacar de un apuro más de una vez. Podemos hacerla para llevar en tupper si comemos fuera .
Ingredientes:
- 400 gr. de espinacas (yo congeladas de Hacendado).
- 150 gr. de bacon picado.
- 400 gr. de garbanzos ya cocidos (yo de tarro de hacendado).
- ¼ de cebolla.
- 1 diente de ajo.
- Aceite y sal.
Elaboración:
Hervimos las espinacas en agua con sal. Apartamos, escurrimos y procuramos que queden sin agua apretándolas con una espátula o cuchara de madera contra el colador.
Ponemos a escurrir los garbanzos.
Mientras pochamos la cebolla picada, cuando esté dorada añadimos el diente de ajo muy picado.
Una vez que el ajo esté dorado, añadimos el bacon picado y dejamos que se haga un poco con la cebolla.
Añadimos las espinacas escurridas y mezclamos.
Volcamos los garbanzos, removemos y dejamos que se haga todo junto unos 7-10 minutos. Ya los tenemos listo,
Un aspecto que no tiene nada que ver con lo que pensamos cuando nos hablan de espinacas.
Venga ¿a que esperáis?.
Esta receta os va a sorprender gratamente. La verdad es que, a pesar de que me atrevo con todo, me costó un poco “digerir” mentalmente esta combinación de sabores y por más que intentaba imaginarla antes de prepararlo no era capaz, así que me puse con ello y el resultado nos encantó. Es rápida de preparar y sin duda es una receta para repetir.
Ingredientes:
- 8 trozos de abadejo (o cualquier otro pescado blanco).
- 400 gramos de alubias cocidas (yo he usado de tarro).
- 300 gramos de leche evaporada.
- 1 cebolla.
- 2 dientes de ajo.
- 2 pimientos de piquillo.
- 1 pastilla de caldo de pescado.
- 1/2 limón.
- Aceite de oliva y sal.
Esta receta nos sirve como entrante, aperitivo o plato principal. Cuando lo hago me gusta preparar un poco en unos crackers … para probar, el resto queda para la hora de la comida.
Es muy sabrosa y sencilla de preparar. Con estos ingredientes salen unas tres raciones.
Ingredientes:
Para el paté:
- 400 gr de garbanzos cocidos (yo he usado de tarro).
- 2 limones.
- 3 dientes de ajo.
- Aceite de sésamo o tahina.
- Aceite de oliva.
- Comino, pimienta, pimentón, sal y cominos.
Para la carne:
- 300 gr de carne picada de ternera o de cordero (nunca de cerdo).
- 1 cebolla.
- 50 gr. de piñones pelados (opcional).
- Sal, aceite y pimienta.
Ingredientes:
- 400 gramos de garbanzo cocidos (1 tarro).
- 150 gramos de atún en aceite.
- 1 huevo.
- 1 yogurt natural.
- 1 diente de ajo.
- 1 cucharadita ajo en polvo.
- 4 cucharadas de perejil picado seco.
- 1/2 cebolla.
- El zumo de ½ limón.
- Comino.
- ½ cucharadita de chile molido.
- Harina, aceite, sal y pimienta.