La pasada Navidad compramos una botella de vino tinto especiado de origen alemán, un vino que se toma caliente y resulta realmente agradable de tomar, calienta el cuerpo y no es excesivamente peligroso en cuanto al alcohol, puesto que gran parte se evapora al ponerlo a hervir. Aun así hay que tomarlo con precaución. Según la etiqueta la proporción de ingredientes es 90% vino y 10% especias (clavo, canela y cáscara de naranja y limón).
La cuestión es que nos sobró media botella y andaba yo pensando que hacer con el vino antes de que pudiera echarse a perder. Había visto por la red algunas recetas de bizcochos con vino y decidí que esta era mi ocasión, así que conseguí el mejor bizcocho de chocolate de la historia de mi cocina, incluso Miguel que no es muy amigo del chocolate quedó enamorado del sabor de este bizcocho.
Ingredientes:
- 4 huevos.
- 200 gr. de azúcar.
- 200 gr. de mantequilla.
- 200 gr. de harina.
- 180 gr. de cacao tipo Cola-Cao.
- 20 gr. de cacao puro Valor.
- 115 ml. de vino tinto especiado.
- 1 sobre de levadura tipo Royal.
- Azúcar glass para decorar.
Receta dulce, para acompañar un buen café caliente en la merienda o para desayunar también y con ese toque rico que da la fruta en los dulces. A los niños les va a encantar y a los mayores más. Es muy sencillo y ahora es el momento ideal para prepararlo, ya que disponemos en el mercado de unas mandarinas muy muy dulces que debemos aprovechar.
Ingredientes:
Para el bizcocho:
- 2 mandarinas.
- 420 gr. de harina.
- 200 gr. de azúcar.
- 120 ml. de aceite de girasol (para que no de sabor).
- 1 sobre de levadura tipo Royal.
- 2 huevos.
Para el glaseado.
- 100 gr. de azúcar glass.
- 1 mandarina.
Elaboración:
Precalentamos el horno a 180º C.
Batimos con la batidora los huevos, las mandarinas enteras (con cáscara y todo y bien lavadas) y el aceite.
En un recipiente amplio tamizamos la harina, la levadura, añadimos el azúcar y el batido de huevos, mandarinas y aceite. Mezclamos bien hasta hacer una masa homogénea. Quedará bastante espesa. Ponemos en un molde engrasado y metemos al horno unos 30-40 minutos, dependiendo del horno. Ya sabemos que debemos pinchar para asegurarnos que está bien hecho por dentro.
Una vez hecho sacamos del horno y dejamos templar.
Mientras preparamos el glaseado. En un cuenco ponemos el azúcar glass y le vamos añadiendo el zumo de mandarina poco a poco moviendo para que el azúcar se vaya disolviendo. Debe quedar denso, como en la foto.
Desmoldamos el bizcocho…
y ponemos el glaseado por encima.
Una vez seco quedará crujiente. Fijaos que esponjoso.
Una delicia.
Hoy es jueves y os traigo receta dulce como es habitual pero, aprovecho a dejaros la receta del postre del Menú de Nochebuena. Muy sencilla de preparar y para acompañar el café después de la cena son perfectas. Dan un toque dulce sin empalagar y abren la puerta a los dulces navideños habituales. Se pueden preparar el día anterior y se conservan perfectamente durante unos días en un recipiente cerrado.
Ingredientes:
- 200 gr. de batata cocida.
- 200 gr. de almendra molida.
- 120 gr. de azúcar glass.
- 1 yema de huevo.
- 30 gr. de harina.
- Unas gotas de esencia de vainilla.
- Azúcar glass para decorar.
Estos dulces de hojaldre con miel y crema los conocemos todos, están buenísimos así que no puedo decir mucho de ellos. Estoy segura que todos los hemos comido en alguna ocasión y en cuánto a los niños…les encantan. Es muy fácil prepararlos en casa, no se tarda mucho y podemos improvisar una merienda de lujo.
Ingredientes:
Para los hojaldres:
- 1 plancha de hojaldre rectangular (yo congelado de Hacendado).
- 50 gr. de miel.
- 50 ml. de agua.
- 50 gr. de azúcar.
- Azúcar glass para espolvorear.
Para la crema:
- 250 gr. de leche.
- 2 yemas de huevo.
- 30 gr. de Maizena.
- 75 gr. de azúcar.
- 1 cucharadita de azúcar vainillado.
Otra receta de Halloween que podemos encontrar en muchos blog de cocina, he mirado unos y otros y, como los ingredientes no varían, aquí os dejo mi receta particular.
Es muy sencilla, lo único que os robará más tiempo es hacer el merengue, al menos a mí que lo hago a mano. Los niños quedarán encantados.
Ingredientes:
- 6 claras de huevo.
- 120 gr. de azúcar glass.
- 1 cucharadita de zumo de limón.
- Gotitas de chocolate.
Esta receta es la más típica de Halloween, está en todos los blogs de cocina y la receta varía muy poco de unos a otros. Concretamente yo la cogí del blog Halloween Hotel, en el que se pueden encontrar muchas ideas para esa fecha.
Son muy fáciles de hacer y podéis involucrar a vuestros hijos en su preparación, que os ayuden a moldear los dedos como si fuera un juego, disfrutarán muchísimo. Yo he variado la receta en dos cosas, utilicé azúcar glass en vez de normal y añadí fideos de chocolate que no venían en la receta original.
Ingredientes:
- 300 gr. de harina.
- 50 gr. de azúcar (yo usé azúcar glass).
- 100 gr. de mantequilla (yo usé margarina).
- 2 huevos.
- 1 cucharadita de azúcar vainillado.
- 1 pizca de sal.
- Almendras, mermelada de fresa, fideos de chocolate.