Hoy os traigo una receta de cocina internacional, hacía tiempo que no os dejaba ninguna. Debo confesar que nunca había hecho ni comido picantones. Me llamaba mucho la atención verlos, con ese tamaño tan reducido, había visto recetas con este tipo de pollo pero nunca había dado el paso. Así que esta es mi primera receta de picantones y os aseguro que haré más. Resultan muy muy tiernos, ideales para una persona, jugosos y dan mucho juego.
Ingredientes (para 2 comensales):
- 2 picantones.
- 50 gr. de nueces peladas.
- 2 ramas de canela.
- 750 gr. de calabaza.
- 3 cucharadas de azúcar.
- ½ cucharadita de canela molida.
- 50 gr. de pasas.
- ½ cebolla grande.
- 25 gr. de mantequilla.
- 1 cucharadita de jengibre molido.
- Unas hebras de azafrán.
- 250 gr. de cous cous.
- Aceite de oliva, sal y pimienta.
Tenemos la Semana Santa encima, sin darnos cuenta otro año más comenzamos a hacer torrijas. El año pasado publiqué la receta de Torrijas de chocolate y Torrijas de casa y este año quiero dejaros un par de recetas más. Ya sabéis que hay mil formas de hacerlas y si probáis de 100 casas serán todas diferentes pero…deliciosas. Podéis usar pan especial para torrijas o pan del día anterior, eso es a vuestra elección. Vamos a por ellas.
Ingredientes:
- 1 barra de pan.
- ½ l. de vino blanco dulce.
- 1 palo de canela.
- 2 cucharadas de azúcar.
- 3 huevos.
- Aceite de girasol.
- Azúcar y canela para rebozar.
Una de las cosas que más me gustan en el mundo es la leche merengada, pero la auténtica. Recuerdo que de pequeña cuándo íbamos la familia al cine al centro de Madrid, a la Gran Vía, Callao…siempre terminábamos la tarde merendando una leche merengada y unas tortitas con nata en una conocida cafetería cerca de Sol. Es uno de esos sabores que te dejan marcado, que no se borran y que recuerdas aunque lleves años sin probarlo.
Esta tarta de leche merengada no tiene aquel sabor de mi infancia, igual que tampoco lo tienen los helados de leche merengada que son tan fáciles de encontrar pero bueno, están más a mano y por decirlo de alguna manera “consuelan” el paladar. Un día de estos voy a pasarme por allí (ni siquiera sé si existe todavía el sitio). Os contaré.
Ingredientes (para 8-10 raciones):
- 200 gr. de galletas tipo Digestive.
- 90 gr. de mantequilla.
- 1 litro de leche.
- 500 ml. de nata para montar (no hay que montarla).
- 3 sobres de cuajada.
- 90 gr. de azúcar.
- 1 palo de canela.
- 1 cáscara de limón.
- Ralladura de limón y canela en polvo.
Un Tajín es un guiso de carne y verduras originario del norte de Africa. Toma su nombre del recipiente en el que se prepara. Es un recipiente de barro con una tapa en forma de embudo, también de barro. Si, como yo, no disponéis del recipiente en cuestión, podéis usar perfectamente vuestras cacerolas para prepararlos y resultarán deliciosos.
Hoy os traigo una receta de Tajín de pollo con orejones y piña que os va a encantar, sencillo de preparar y muy sabroso.
Ingredientes:
- 1,5 kg. de pollo troceado.
- 2 cebollas.
- 3 dientes de ajo.
- 150 gr. de orejones.
- 4 rodajas de piña en su jugo.
- Almendra picada.
- 1 cucharadita de jengibre molido.
- 1 pizca de azafrán (podéis usar colorante).
- 1 rama de canela.
- Aceite de oliva y sal.
Esta receta es un clásico, sin duda alguna, todos la hemos comido desde pequeños. Es un postre que gusta a todo el mundo. He hablado con infinidad de conocidos y familiares y he andado por la red y está claro que existen tantas recetas como personas lo preparen, así que, aquí os dejo la mía, la definitiva después de probar algunas, que no han sido del todo satisfactorias, pero cogiendo un consejo de aquí y otro de allá he conseguido el que sin duda es el arroz con leche de mi casa.
Ingredientes:
- 1 l. de leche.
- 1 rama de canela.
- 1 limón.
- 200 gr. de arroz redondo.
- 200 gr. de azúcar.
- 1 cucharada de mantequilla.
- 100 ml. de nata para cocinar.
Una receta que es un estupendo postre, desayuno o merienda. Se hace en un momento y sirve de receta de aprovechamiento porque el relleno puede ser de frutas que tengamos en la nevera y que no queremos que se puedan estropear.
Ingredientes:
- 1 lámina de hojaldre (yo he usado congelado de Hacendado).
- 3 manzanas pequeñas.
- 2 cucharadas de azúcar moreno.
- 1 cucharadita de canela.
- 1 cucharada de margarina.
- 1 huevo para pintar.
- Almendra picada (opcional).