¿Os gusta el coco? Pues entonces esta tarta será vuestra favorita. Una tarta en la que se aprecia una textura cremosa, como flan, y además la textura de hebras de coco que inundan de sabor el paladar al masticarlas. Sencilla de preparar nos permite cambiar de las tartas de chocolate o frutas que tanto nos gustan y que son más habituales. Vamos con ella que el fin de semana está cerca.
Ingredientes:
- 6 huevos.
- ½ l. de leche.
- 250 gr. de coco rallado.
- 600 gr. de leche condensada.
- Mantequilla o margarina para engrasar el molde.
Otra receta de torrijas, deliciosa y diferente de las que ya os he dejado. Estas tienen un baño de almíbar que las mantiene jugosas y las hace más “golosas”. No tiene ninguna complicación y el resultado es una maravilla. Ya sabéis que podéis usar pan especial de torrijas, el que tengáis en casa del día anterior…lo que mejor os venga.
Ingredientes:
- 1 barra de pan.
- 6 huevos.
- ½ litro de leche.
- 2 cucharadas de azúcar.
- ½1 cucharadita de canela en polvo.
- Aceite de girasol.
Para el almíbar:
- 500 gr. de miel.
- 3 cucharadas de azúcar.
- 200 ml. de vino blanco dulce.
- ½ cucharadita de canela en polvo.
Tenemos la Semana Santa encima, sin darnos cuenta otro año más comenzamos a hacer torrijas. El año pasado publiqué la receta de Torrijas de chocolate y Torrijas de casa y este año quiero dejaros un par de recetas más. Ya sabéis que hay mil formas de hacerlas y si probáis de 100 casas serán todas diferentes pero…deliciosas. Podéis usar pan especial para torrijas o pan del día anterior, eso es a vuestra elección. Vamos a por ellas.
Ingredientes:
- 1 barra de pan.
- ½ l. de vino blanco dulce.
- 1 palo de canela.
- 2 cucharadas de azúcar.
- 3 huevos.
- Aceite de girasol.
- Azúcar y canela para rebozar.
Vamos a por esa receta dulce que muchos estáis deseando ver y elaborar. Hoy traigo unas rosquillas muy sencillas de preparar y que gustan a todo el mundo. Podéis dejar que os ayuden los peques de la casa, pero cuidado que hay que freirlas así que ese paso no se lo dejéis a ellos.
Ingredientes:
- 1 huevo.
- 70 gr. de azúcar.
- 70 ml. de licor de anís.
- 80 gr. de mantequilla.
- 275 gr. de harina.
- 1 sobre de levadura tipo Royal.
- Ralladura de 1 limón.
- Azúcar para rebozar (normal o glass).
La pasada Navidad compramos una botella de vino tinto especiado de origen alemán, un vino que se toma caliente y resulta realmente agradable de tomar, calienta el cuerpo y no es excesivamente peligroso en cuanto al alcohol, puesto que gran parte se evapora al ponerlo a hervir. Aun así hay que tomarlo con precaución. Según la etiqueta la proporción de ingredientes es 90% vino y 10% especias (clavo, canela y cáscara de naranja y limón).
La cuestión es que nos sobró media botella y andaba yo pensando que hacer con el vino antes de que pudiera echarse a perder. Había visto por la red algunas recetas de bizcochos con vino y decidí que esta era mi ocasión, así que conseguí el mejor bizcocho de chocolate de la historia de mi cocina, incluso Miguel que no es muy amigo del chocolate quedó enamorado del sabor de este bizcocho.
Ingredientes:
- 4 huevos.
- 200 gr. de azúcar.
- 200 gr. de mantequilla.
- 200 gr. de harina.
- 180 gr. de cacao tipo Cola-Cao.
- 20 gr. de cacao puro Valor.
- 115 ml. de vino tinto especiado.
- 1 sobre de levadura tipo Royal.
- Azúcar glass para decorar.
Receta dulce, para acompañar un buen café caliente en la merienda o para desayunar también y con ese toque rico que da la fruta en los dulces. A los niños les va a encantar y a los mayores más. Es muy sencillo y ahora es el momento ideal para prepararlo, ya que disponemos en el mercado de unas mandarinas muy muy dulces que debemos aprovechar.
Ingredientes:
Para el bizcocho:
- 2 mandarinas.
- 420 gr. de harina.
- 200 gr. de azúcar.
- 120 ml. de aceite de girasol (para que no de sabor).
- 1 sobre de levadura tipo Royal.
- 2 huevos.
Para el glaseado.
- 100 gr. de azúcar glass.
- 1 mandarina.
Elaboración:
Precalentamos el horno a 180º C.
Batimos con la batidora los huevos, las mandarinas enteras (con cáscara y todo y bien lavadas) y el aceite.
En un recipiente amplio tamizamos la harina, la levadura, añadimos el azúcar y el batido de huevos, mandarinas y aceite. Mezclamos bien hasta hacer una masa homogénea. Quedará bastante espesa. Ponemos en un molde engrasado y metemos al horno unos 30-40 minutos, dependiendo del horno. Ya sabemos que debemos pinchar para asegurarnos que está bien hecho por dentro.
Una vez hecho sacamos del horno y dejamos templar.
Mientras preparamos el glaseado. En un cuenco ponemos el azúcar glass y le vamos añadiendo el zumo de mandarina poco a poco moviendo para que el azúcar se vaya disolviendo. Debe quedar denso, como en la foto.
Desmoldamos el bizcocho…
y ponemos el glaseado por encima.
Una vez seco quedará crujiente. Fijaos que esponjoso.
Una delicia.