Una de las cosas que más me gustan en el mundo es la leche merengada, pero la auténtica. Recuerdo que de pequeña cuándo íbamos la familia al cine al centro de Madrid, a la Gran Vía, Callao…siempre terminábamos la tarde merendando una leche merengada y unas tortitas con nata en una conocida cafetería cerca de Sol. Es uno de esos sabores que te dejan marcado, que no se borran y que recuerdas aunque lleves años sin probarlo.
Esta tarta de leche merengada no tiene aquel sabor de mi infancia, igual que tampoco lo tienen los helados de leche merengada que son tan fáciles de encontrar pero bueno, están más a mano y por decirlo de alguna manera “consuelan” el paladar. Un día de estos voy a pasarme por allí (ni siquiera sé si existe todavía el sitio). Os contaré.
Ingredientes (para 8-10 raciones):
- 200 gr. de galletas tipo Digestive.
- 90 gr. de mantequilla.
- 1 litro de leche.
- 500 ml. de nata para montar (no hay que montarla).
- 3 sobres de cuajada.
- 90 gr. de azúcar.
- 1 palo de canela.
- 1 cáscara de limón.
- Ralladura de limón y canela en polvo.
¿A quién no le gusta comer un bollo tierno y esponjoso para desayunar o merendar? ¿Recordáis esos que nos daban de pequeños, aquellos «suizos» tan ricos? Yo no los he vuelto a comer ricos de verdad, pero los que traigo hoy se parecen y mucho. Son perfectos para tomar tal cual o abrirlos y rellenarlos con mantequilla, mermelada…lo que queramos. Un perfecto acompañamiento para un rico café o un chocolate. Aguantan dos o tres días sin problema e incluso podemos congelarlos en cuanto se enfríen, bien envueltos y descongelar cuando queramos degustarlos. La masa es facilísima de preparar y solo hay que darles el tiempo de levado que necesiten, evidentemente podemos hacer cosas mientras tanto así que no nos robarán excesivo tiempo.
Ingredientes (para 12 piezas):
- 250 gr. de harina.
- 250 gr. de harina de fuerza.
- 150 ml. de leche.
- 40 gr. de levadura fresca de panadería.
- 2 huevos.
- 50 gr. de mantequilla.
- 110 gr. de azúcar.
- 5 gr. de sal.
- Corteza de limón rallada.
- Azúcar para decorar.
¿Imagináis un sabor parecido al arroz con leche pero además con caramelo? Algo así es a lo que sabe esta tarta de arroz o torta di riso, si queremos ser fieles a su nombre italiano puesto que de una receta italiana se trata. Queda con un aspecto llamativo y el sabor no defrauda, la textura de la mezcla, el caramelo casi crujiente…una delicia. La receta lleva Amaretto (muy italiano) pero yo no se lo he echado puesto que en casa la única que lo tolera soy yo.
Ingredientes (6 raciones):
- 1 l. de leche.
- 200 gr. de arroz redondo.
- 150 gr. de azúcar moreno.
- 2 huevos.
- Cáscara de limón.
- ½ cucharadita de esencia de vainilla.
- Caramelo.
- 200 ml. de agua.
- 180 gr. de azúcar.
- 100 ml. de Amaretto (opcional).
El otro día en Lidl vi en la sección de congelados unas bolsas con fresas y otras con frutos del bosque. Aquí, yo, que todo lo tengo que probar, me llevé a casa una de frutos del bosque y la dejé a buen recaudo en mi congelador.
El sábado venía mi suegri Piedad a comer así que pensé que sería una buena oportunidad para hacer algo con esa bolsa y preparé una tarta que quedó de chuparse los dedos y hasta los codos.
Muy sencilla y hará que vuestros invitados se relaman, os lo aseguro. Yo le añadí ron añejo pero, si hay niños, no lo echéis, no pasa nada.
Ingredientes:
- 150 gr. de galletas tipo Digestive.
- 80 gr. de mantequilla.
- 450 gr. de queso tipo Philadelphia.
- 130 gr. de azúcar.
- 2 cucharadas de zumo de limón.
- 3 huevos.
- Ralladura de 1 limón.
- 300 gr. de frutos del bosque congelados.
- 2 cucharadas de azúcar moreno.
- Ron añejo.
Como supongo que todos estamos un poco saturados de dulces y además habremos empezado a aligerar las comidas, he pensado que vendría bien un dulce nada pesado, sencillo de preparar y perfecto para acompañar un café caliente a media tarde sin renunciar a tomar algo rico. Estas palmeritas las he preparado dándoles un baño en el almíbar que me sobró de preparar los Miguelitos. Este almíbar en la nevera se conserva perfectamente así que si os sobra después de hacer las palmeras no lo tiréis, guardadlo para próximas recetas.
Ingredientes:
- 1 plancha de hojaldre (esta vez he usado una fresca de Lidl).
- Azúcar.
- 1 huevo.
- Almíbar.
Hoy es jueves y os traigo receta dulce como es habitual pero, aprovecho a dejaros la receta del postre del Menú de Nochebuena. Muy sencilla de preparar y para acompañar el café después de la cena son perfectas. Dan un toque dulce sin empalagar y abren la puerta a los dulces navideños habituales. Se pueden preparar el día anterior y se conservan perfectamente durante unos días en un recipiente cerrado.
Ingredientes:
- 200 gr. de batata cocida.
- 200 gr. de almendra molida.
- 120 gr. de azúcar glass.
- 1 yema de huevo.
- 30 gr. de harina.
- Unas gotas de esencia de vainilla.
- Azúcar glass para decorar.