Las recetas de albóndigas son un mundo con infinitas posibilidades. Se puede jugar con la mezcla de carne, los ingredientes de la salsa, el acompañamiento…con todo a la vez. Ya os he dejado unas cuantas recetas de albóndigas. Algunas de pescado como las Albóndigas de atún en salsa de cebolla, Albóndigas de pescado y gambas a la importancia, Albóndigas de bacalao en salsa con habas y las Albóndigas de merluza al limón. Otras son recetas internacionales como la Albóndigas turcas, Albóndigas griegas, Albóndigas suecas y las Albóndigas de cous cous. Diferentes y estupendas para sorprender como las Albóndigas rellenas o en salsa como las Albóndigas en salsa de almendras.Y otras combinan carne y pescado como las Albóndigas con sepia en las que las albóndigas son de carne y el acompañamiento es la sepia. Incluso pueden ser el acompañamiento de una pasta como unos Tallarines de espinacas con albóndigas y salsa de tomate.
Hoy os traigo una combinación con fruta. Todos sabemos que la carne y la fruta suelen dar unos resultados excelentes en la cocina y hoy he introducido manzana en la mezcla de carne para las albóndigas. Da un toque muy sutil cuando en el bocado encontramos un trozo de manzana y acompañadas de unas patatas fritas bien crujientes resulta un plato completo exquisito.
Ingredientes (para 4 comensales):
- 500 gr. de carne picada mixta (ternera y cerdo).
- 2 dientes de ajo.
- 1 huevo.
- 2 manzanas (Golden).
- Pan rallado.
- Perejil fresco.
- 1 cebolla mediana.
- 200 ml. de vino blanco.
- 1 cucharadita de harina.
- 400 ml. de caldo de ave.
- Aceite de oliva, sal y pimienta blanca.
Hace unas semanas tuve noticias de la posibilidad de obtener mi perfil de cata de vinos personalizado gracias a la página wineissocial.com. En esta página puedes obtener, contestando a unas sencillas preguntas, tu perfil de cata personalizado y te enviarán los vinos que mejor se adaptan a tu gusto personal. Podrás comparar dos vinos y con el complemento de la ficha es mucho más fácil entender conceptos que simplemente probando un solo vino. Seleccionan y confían en los mejores productores, personas que transmiten su amor por el vino en todo lo que hacen. La suscripción es totalmente flexible. Si no te convence la recomendación puedes elegir otros vinos, saltarte un mes o darte de baja en cualquier momento. Además siempre recibirás dos vinos a un precio más barato que en tienda.
Recibes en casa una caja como esta…
…con dos botellas adaptadas a tu gusto.
En mi caso yo recibí una botella de IO Masía Serra D.O. Empordà. Un vino con potencia, intensidad y densidad de los tintos. Un vino de aromas complejos. Un vino de uvas Garnatxa, Merlot y Cabernet.
La otra botella es un Itsasmendi 7 de Bodegas Itsasmendi D.O. Bizkaia, un vino sabroso y untuoso de textura densa y cuerpo potente, para degustar, con notas cremosas de calidad. Un vino de uvas Riesling y Hondarribi Beltza.
Y este fue el vino que elegí para acompañar la receta que os traigo hoy, una receta típica de pastores, de toda la vida, una receta para degustar con calma, con un buen pan y un fantástico vino. Un plato perfecto para plato único puesto que es bastante calórico.
Ingredientes (para 4 personas):
- 250 gr. de harina de almortas.
- 4 lonchas de panceta fresca.
- 3 dientes de ajo.
- 1 litro de agua.
- 1 cucharadita de pimentón dulce.
- 1 cucharadita de comino o alcaravea.
- Aceite de oliva y sal.
El pasado jueves día 7 de Febrero, se celebró en Azuqueca y en algunos otros pueblos el Jueves Lardero o Día de la Tortilla. En algunos de estos pueblos, es tradición ir al campo a comer “la tortilla”. Yo, particularmente, nunca lo he hecho y este año, me encontré con que también es tradición en Azuqueca preparar un Concurso de Tortillas en el centro donde estoy cursando Cocina y Gastronomía, CEPA Clara Campoamor. A este concurso puede presentarse cualquiera, ya sea de Azuqueca o no y tampoco es requisito ser alumno del centro.
Y allí estaba yo con mi Tortilla a la Sidra. Deciros que era la primera vez que la preparaba y que fue un verdadero calvario tener que esperar a que acabara el concurso para poder probar la tortilla, si, lo sé, presentar a un concurso algo que nunca he comido, que no he probado, que no sé si está bien hecha…así soy yo con las recetas, viviendo al límite 😀
Como podréis imaginar, ganar el 3er premio fue toda una sorpresa. Nos presentamos 22 participantes. Había tortilla de espinacas, con setas, con salsa brava, con pimientos…para todos los gustos. La decisión de los 5 premios fue tomada por un jurado formado por Elisa Cansado, Concejala de Educación y Protección de la Salud y tres componentes del público, entre ellos Miguel, que se encontró con la tesitura de no poder votar al probar mi tortilla y así no influir en el resultado de mi votación.
Os voy a dejar la receta de la Tortilla a la Sidra, ya os puedo asegurar que está buenísima, jugosa y con unos sabores que combinan y se realzan entre sí. En los ingredientes os dejo como tal una tortilla de patata porque podéis hacerla como queráis, con cebolla, sin cebolla…la que normalmente hagáis en casa. La que yo preparo es con cebolla y grande, para 4 personas.
Ingredientes:
- 1 tortilla de patata.
- ½ cebolla.
- 90 gr. de jamón serrano.
- 400 ml. de sidra natural.
- 200 gr. de agua.
- Aceite de oliva, sal.
¿A quién no le gusta la pizza? Seguro que hay alguien a quién no le va mucho pero, teniendo en cuenta que podemos poner los ingredientes que queramos, es muy difícil no poder hacer una pizza al gusto de cualquier persona.
Estamos acostumbrados a comprarlas ya preparadas, con los sabores e ingredientes más tradicionales: jamón de York, quesos, champiñón, bacon, atún. Hace un tiempo que empezaron a comercializarse algunas más variadas, con masas rústicas, verduras como las espinacas o calabacines, queso rulo de cabra, pollo asado, salsa barbacoa o carbonara pero, después de probarlas todas, algunas de ellas muy ricas, os aseguro que, como la que hacemos en casa ninguna.
Cuando me refiero a hecha en casa, quiero decir del todo, masa incluida. Muchísimo más fácil de lo que podáis pensar, se hace en un momento y con un truco que os voy a dejar, la masa queda extracrujiente.
Ingredientes (para una pizza grande):
Para la masa:
- 500 gr. de harina de fuerza.
- 150 ml. de agua templada.
- 150 ml. de leche templada.
- 2 sobres de levadura de panadería Maizena (o 25 gr. de levadura fresca de panadería).
- 60 ml. de aceite de oliva suave.
- 1 cucharadita de sal.
- 100 gr. de sémola de trigo.
Para el relleno:
- Salsa de tomate frito.
- Queso mozarella rallado.
- Queso rallado a vuestro gusto (emmental, cuatro quesos, curado…).
- 2 pechugas de pollo troceadas.
- 6 champiñones grandes laminados.
- 1 cebolla mediana.
- 100 ml. de Pedro Ximenez.
- Aceite de oliva, pimienta negra y sal.
Comienza una nueva semana y tenemos que llenarla de sabores originales y combinaciones ricas y aromáticas. La receta que os dejo hoy es muy económica y sirve para que demos salida a restos de quesos que tengamos por la nevera porque, aunque yo dejo una combinación de tipos para hacer la salsa podéis adaptarla a lo que vosotros queráis o tengáis. También es útil para aprovechar las piezas de frutas más “feotas” que se nos van quedando en el frutero.
Vamos a por ella, apta para tupper y para vegetarianos que consuman lácteos.
Ingredientes (para 4 comensales):
- 800 gr. de patatas.
- 4 manzanas (yo he usado Golden).
- 120 gr. de queso emmental rallado.
- 120 gr. de queso curado rallado.
- 30 gr. de queso parmesano rallado.
- 400 ml. de nata para montar (no hay que montarla).
- Mezcla cuatro quesos rallados para gratinar.
- Sal, pimienta blanca y nuez moscada.
Hoy es viernes y os traigo una receta perfecta para la cena. La masa se prepara muy fácil, los ingredientes los tenemos en casa y, aunque yo la he preparado de cebolla y bacon podéis hacerla con lo que queráis o tengáis en la nevera.
La próxima la pienso preparar de verduras, para los vegetarianos.
Ingredientes:
Para la masa:
- 300 gr. de harina de fuerza.
- 25 gr. de levadura fresca de panadería.
- 60 gr. de aceite de oliva.
- 40 gr. de manteca de cerdo.
- ½ cucharadita de sal.
Para cubrir:
- 700 gr. de cebolla.
- 150 gr. de bacon.
- 3 huevos.
- Sal y pimienta.