Tal como os comenté os sigo dejando recetas para Halloween. Esta también es muy sencilla y a los críos les encantará (que es de lo que se trata). Estupenda para prepararles una merienda con sus amiguitos. Para hacer las momias NO compréis las salchichas tipo Frankfurt, son demasiado pequeñas, al menos que sean tipo Viena o más grandes. El hojaldre, si lo compráis hecho, que sea en plancha rectangular.
Ingredientes:
- Salchichas.
- Hojaldre (yo congelado de Hacendado).
- 1 huevo.
Esta es una de esas recetas que yo denomino coloquialmente “de capricho”. La lees e inmediatamente sabes que tienes que hacerla, que te va a gustar y además no te equivocas. Una delicia al paladar, incluso Miguel, que no es un fan del salmón, quedó encantado y me comentó que tenemos que repetirla.
No tiene ninguna complicación a la hora de hacerla y no os robará mucho tiempo. Si tenéis invitados les dejaréis muy impresionados. La receta original, del blog Cogollos de Agua, utiliza lomos, yo compré un filete grande de la parte de la cola y tuvimos para los dos. También hice alguna variación en la mezcla de especias. Os dejo ingredientes para dos raciones.
Ingredientes:
- 500 gr. de salmón fresco.
- 2 cucharadas soperas de mermelada de naranja amarga.
- 2 cucharadas soperas de vino blanco.
- 1 cucharada sopera de mostaza de Dijon.
- 1 cucharadita de miel (yo utilicé miel de encina).
- ½ cucharadita de jengibre en polvo.
- 1 diente de ajo.
- 1 cebolla pequeña.
- Almendras fileteadas.
- Aceite de oliva, sal y pimienta.
Hoy es el Día Mundial del Huevo así que está claro que la ocasión merece una receta en la que el huevo sea protagonista. La receta que me he decidido a hacer y publicar en un día como hoy es muy sencilla, sabrosa y, acompañada de una ensalada o un primero de verdura, constituye una comida completa. La receta la ví en el blog Menú del Día. Utilicé queso tierno de García Baquero del lote que os comenté en un post anterior y el resultado fue estupendo.
Ingredientes:
- 4 huevos.
- 8 lonchas de jamón serrano.
- 8 cuñas de queso tierno.
- Queso rallado.
- Aceite de oliva y sal.
Hoy os traigo una receta de pescado ligera, sana y sin apenas grasas. Se hace en el horno, por lo que apenas vamos a manchar y lo único que nos va a robar un poco de tiempo va a ser cortar los ingredientes. Yo la he preparado con bacalao pero podéis usar merluza, rosada…
Ingredientes:
- 4 o 5 filetes de bacalao fresco.
- 3 tomates maduros.
- 4 patatas grandes.
- 2 dientes de ajo.
- Pan rallado.
- Perejil fresco.
- Aceite de oliva, sal y pimienta.
Un plato exquisito, la carne tiene una textura que es un verdadero placer para el paladar y el sabor de la salsa es algo especial. No es la primera receta que publico una receta en la que uso este vino, no hace mucho os dejé la receta Solomillo de cerdo al Pedro Ximenez que fue la receta del Primer Cumpleblog. Este vino le da a las carnes un sabor increíble, os recomiendo que tengáis una botella en casa.
Ingredientes:
- 8 carrilleras de cerdo.
- 1 cebolla grande.
- 1 pimiento rojo.
- 1 zanahoria grande.
- 4 dientes de ajo.
- 125 ml. de Pedro Ximenez.
- 1 cucharadita de estragón.
- Harina.
- Aceite de oliva, sal y pimienta.
Esta receta de pollo es una garantía de éxito, la he preparado varias veces y siempre ha gustado muchísimo. El sabor de la salsa es espectacular. No es complicada de preparar y por supuesto, no resulta cara. Una comida de domingo que, no obstante, puede consumirse cualquier día en vuestro menú-tupper. Admite congelación así que podéis prepararla con antelación si os veis apurados de tiempo.
Ingredientes:
- 8 muslos de pollo.
- 2 naranjas.
- 2 cebollas.
- 300 ml. de caldo de pollo.
- 150 ml. de vino blanco.
- 2 cucharadas de perejil.
- 1 cucharada de salsa Worcestershire (Perrins).
- Aceite de oliva, sal, pimienta y harina.