Suscribirse a nuestro Feed RSS
por Maria Perolas  8 julio, 2013 12:38

Mini hamburguesa de calamares con pan nero di sepia y salsa tártara

Hace unos días os comenté que estaba trabajando en un nuevo proyecto, en el que estoy volcando mucha ilusión y energía. Pues bien, hoy ya puedo contaros de qué se trata. Voy a colaborar un día a la semana en Radio Libertad, en el programa Amos de Casa que se emite de lunes a miércoles de 20.00 a 21.00 y en el que encontramos buen humor, ocio, cultura, entrevistas y  mucho más. Podéis sintonizar por Internet y también en el 107.0 de FM. En principio comenzamos el lunes de la semana que viene. Os iré contando.

Todo surgió a raíz de la entrevista que me hicieron el pasado 25 de Junio tal y como os conté en un post y os dejé el enlace para que pudieráis escucharlo. Espero que os hagáis seguidores del programa, en mi sección se tratarán temas de cocina, evidentemente, recetas, trucos, eventos gastronómicos…

Y sin más os voy a contar una receta muy especial, una receta que son tres: por un lado las hamburguesas de calamares, sencillas de hacer, ricas, diferentes y del gusto de todo el mundo. Por otro lado, el pan de hamburguesa nero di sepia, no es complicado pero, como todos los panes, necesita sus tiempos de levado. Afortunadamente para los que nos gusta panificar en casa el calor, que tan poco me gusta, es maravilloso para conseguir que las masas hagan unos levados perfectos en menos tiempo. La receta es la misma que he usado para los panes de hamburguesa pero equilibrando el líquido que se le hecha a la masa con la tinta de calamar. Por último, muy sencilla y riquísima, la salsa tártara para acompañar las hamburguesas. Como he dicho, tres en uno.

Con esta receta gané el Concurso de Tapas que se celebró entre los alumnos de Técnicas Culinarias del curso de Cocina y Gastronomía que hice este año. Deliciosas, originales, jugosas, llenas de matices.

Ingredientes (para 6 mini hamburguesas):

Para los panecillos:

  • 188 gr. de harina de fuerza.
  • 10 gr. de azúcar.
  • 1 huevo (echaremos medio huevo a la masa y con la otra mitad pintaremos).
  • 25 ml. de leche tibia.
  • 5 gr. de levadura fresca de panadería.
  • 75 de agua tibia con la tinta de calamar (3 sobrecillos).
  • 11 gr. de mantequilla.
  • 5 gr. de sal.
  • Semillas de sésamo.

Para las mini hamburguesas:

  • 180 gr. de calamares picados en tartar (muy pequeño).
  • 1 huevo.
  • ½ diente de ajo muy picado.
  • Perejil picado.
  • Pan rallado.
  • Harina.
  • Aceite de oliva, sal y pimienta blanca.

Para la salsa tártara:

  • 200 gr. de mahonesa
  • 1 cucharadita de pepinillos en vinagre picados.
  • 1 cucharadita de alcaparras.
  • 1 cucharadita de cebolla picada.
  • 1 cucharadita de aceitunas picadas.
  • 1 cucharadita de cebollino picado.
  • 1 huevo duro picado.
  • Perejil picado.

Leer Más »

por Maria Perolas  26 marzo, 2013 12:53

Alitas de pollo asadas con salsa Worcestershire

La salsa Worcestershire, salsa inglesa o simplemente salsa Perrins, es un condimento líquido fermentado usado como saborizante. Se elabora a base de vinagre, melaza, jarabe de maíz, agua, chilli o pimentón, salsa de soja, tamarindo, anchoas, cebollas, chalotas, clavo de olor y ajo. Esta mezcla se deja fermentar 18 meses antes de su puesta a la venta. Según todas las fuentes el origen no es inglés sino hindú.

La historia de esta salsa es muy curiosa y, como muchos otros logros de la cocina, una casualidad. Además, según se ha ido sabiendo, también tiene parte de cuento o leyenda, Al parecer Lord Marcus Sandys, ex gobernador de Bengala, era un admirador de la cocina de la India y consiguió, antes de volver a Inglaterra, que su cocinero le diese la receta de esa salsa. Una vez en su país se la dio a los químicos John Lea y William Perrins para que se la preparasen. Al probarla el Lord quedó encantado pero, para ellos, resultó ser algo realmente incomible y dejaron el barril abandonado en el almacén. Tiempo después, durante un inventario, encontraron el barril, volvieron a probar el contenido y quedaron más que satisfechos con aquel líquido aromático y apetitoso. Compraron la receta a Lord Sandys y la comercializaron bajo el nombre “Lea & Perrins Worcestershire Sauce” y así ha llegado hasta nuestros días.

Como os dije antes, esta historia tiene parte de cuento o leyenda puesto que, otras fuentes indican que no existió un Lord Sandys que fuera gobernador de Bengala, incluso que estuviera en la India. Sí se habla de un Lord Arthur Moyses William Sandys, del condado de Ombersley, Worcestershire, el cual hizo llegar la receta a Lea & Perrins.

Sea como fuere, es un condimento que realza el sabor de los alimentos y que permite mucho juego a la hora de preparar macerados, tanto de carne como pollo, enriqueciendo en gran medida el sabor de los mismos.

Ingredientes (para 4 comensales):

  • 24 alitas de pollo.
  • 3 cucharadas de salsa Worcestershire.
  • 2 cucharadas de miel.
  • 1 cucharada de aceite de girasol.
  • 1 cucharada de aceite de oliva.
  • 8 cucharadas de salsa de soja.
  • 1 cucharadita de semillas de sésamo.
  • Sal y pimienta negra recién molida.

Leer Más »

Suscríbete al blog

¿Quieres recibir mis recetas en tu email?
Introduce tu dirección de correo electrónico:

Delivered by FeedBurner



Suscriptores al blog PorMisPerolas.com

Se comenta

The last comments for

Muffins de chocolate

Que buena pinta tienen!! Habra que probar la receta si o si...

October 18, 2019 13:21:54 Jump to

The last comments for

Calamares rellenos asados

Javier González Llofriu

Dejo aquí la ficha del calamar https://pecesmediterraneo.com/invertebrados-del-mar-mediterraneo/lol...

April 24, 2019 15:03:18 Jump to

The last comments for

Rollitos de pollo con "salsa sorprendente"

Judit

Hola Maria. ¡Qué post más interesante! Nos ha gustado mucho que nos des ideas para...

August 31, 2018 10:11:21 Jump to

The last comments for

Bizcocho de galletas María

alida alcorces

amiga repostera necesito de tus conocimientos en este bello arte, quiero decorar una torta con un glaseado...

August 10, 2018 22:09:32 Jump to

The last comments for

Bacon crujiente en microondas (truco de cocina)

Buenísimo y sencillo este truco. Gracias

June 22, 2018 18:46:04 Jump to

The last comments for

Delicias de abadejo con miel

Curso de Manipulador

He probado con un poco de levadura química en la masa y queda estupendo. Por si queréis...

June 18, 2018 19:37:54 Jump to

The last comments for

Potaje de alubias negras con calamares

Federico Delgado

Tiene muy buena pinta, pero a mi me gustaría ir un poco mas allá incorporando a la salsa...

May 16, 2018 11:08:34 Jump to

The last comments for

Truco para el orden en nuestro congelador

maria elena marquina

Realmente no entiendo el objetivo del tapòn ya que son elementos sòlidos. El mismo efecto...

May 13, 2018 17:27:39 Jump to

The last comments for

Manitas de cerdo con garbanzos

ana

Fíjate María , que yo nunca las he probado con garbanzos. pero sé que me encant...

January 09, 2017 21:37:23 Jump to

The last comments for

Guiso de costillas de cerdo con garbanzos

Voy a probarlo hoy.Parece de vista muy rico.Grácias

October 12, 2016 11:46:31 Jump to



2,144 comments

by 3,338 readers

IntenseDebate



Síguenos en Facebook y Twitter