¡¡¡Estoy muerta de frío!!! Y no es una queja porque el invierno y los días nublados me encantan pero…¿a que apetece una taza de café, de té o incluso un chocolate bien caliente?
Hoy os dejo una receta de unas galletas hechas con mantequilla y té Earl Grey. El Earl Grey es un té negro aromatizado con aceite de bergamota, un cítrico aromático del sur de Italia.
El té es una fuente de cafeína que estimula el sistema nervioso central, relaja los músculos en los conductos de los pulmones, estimula el corazón y actúa como diurético.
Estas galletas resultan deliciosas. Unimos el sabor y aroma de la mantequilla al Earl Grey y obtenemos un delicado bocado para acompañar ese café o té que tanto apetece.
Ingredientes:
- 280 gr. de harina.
- 4 bolsitas de Té Earl Grey.
- 250 gr. de mantequilla.
- 85 gr. de azúcar.
- 1 naranja (ralladura).
- 1 pizca de sal.
¿A que algunas veces os habéis encontrado en la tesitura de tirar ese trozo de Roscón que ha sobrado? ¿Compráis bollos para los desayunos y algunos se quedan algo duros y ya no os gustan? Pues no se os ocurra tirarlos. Aquí no se tira nada. A partir de ahora cuando esto ocurra los conservamos en una bolsa de plástico y el fin de semana preparamos un pudding como el que hice yo con los restos de uno de los roscones que preparé esta Navidad. Podéis prepararlo con cualquier bollo, no necesariamente roscón, (suizos, trenzas, donuts, croissants, madalenas, incluso pan).
El resultado es un pudding cremoso, fundente, con la textura diferenciada del bollo que hayamos añadido. A mí siempre me ha gustado pero ya casero es un delirio. Podéis acompañarlo con un poco de nata montada. Delicioso, de verdad.
Ingredientes:
- 250 gr. de Roscón de Reyes (o bollería en general).
- 1 litro de leche.
- 5 huevos.
- 1 limón.
- 1 rama de canela.
- 1 vaina de vainilla (o 1 sobre de azúcar vainillada).
- 4 cucharadas de azúcar.
Tramezzini es una marca o tipo de pan, no lo tengo muy claro. La cuestión es que los “bocados” elaborados con él reciben también su nombre. El Tramezzini, dicho en pocas palabras, es un pan de molde sin corteza cortado en horizontal y no en vertical, de esta forma las rebanadas son largas y rectangulares. La consistencia es algo mayor que la del pan de molde habitual, lo que permite que no se reblandezca ni se rompa aunque le pongamos rellenos húmedos, aguanta bien la manipulación y, para mi gusto, es menos dulce que el pan de molde normal. A pesar de que yo lo he preparado en rollitos, también es habitual prepararlo en sándwich y cortarlo en triangulitos. De hecho, tramezzini es la palabra italiana que denomina y sustituye al vocablo inglés “ sándwich”. Quizá la próxima vez lo haga de esta forma.
En el paquete vienen cinco rebanadas y de cada rebanada yo he sacado seis rollitos, así que cunde mucho. Los rellenos son infinitos, podéis poner lo que queráis o lo que os guste o simplemente lo que tengáis en la nevera. Una forma estupenda de aprovechar sobras.
Os voy a dejar los cinco que yo preparé por separado.
Después de las fiestas estamos todos un poco cansados de dulces, turrones, polvorones y el delicioso Roscón han saturado nuestro paladar así que, vamos a comenzar este jueves con una receta dulce diferente que nos va a apetecer degustar este fin de semana.
Estas natillas de coco resultan deliciosas, ligeras, nada empalagosas y, si os gusta el coco, vais a disfrutarlas sobremanera porque el sabor es muy intenso y apreciareis la textura del coco rallado en cada cucharada.
Ingredientes:
- 400 ml. de leche de coco (1 bote).
- 200 ml. de nata de cocinar.
- 60 gr. de coco rallado.
- 130 ml. de azúcar.
- 150 ml. de leche.
- 40 gr. de maicena.
- Almendra crocante para adornar.
Ya os dejé una receta de Roscón de Reyes pero hoy os voy a dejar otra. No penséis que es la forma rápida de hacerlo, no hay una forma rápida de hacer Roscón, al menos yo no la conozco pero, la receta de hoy, os animará a prepararlo. La primera receta que os dejé es más elaborada, hay que preparar una masa madre y hacer una serie de pasos previos que a muchos os desanima de preparar vuestro propio Roscón y directamente os vais a la tienda. Con esta receta no tendréis excusa para no luciros con un precioso y delicioso Roscón hecho por vosotros mismos. Si os gusta relleno, una vez que se haya enfriado podéis ponerle nata, trufa, crema…
Ingredientes (para un Roscón de + de 1 Kg.):
Para la masa:
- 250 gr. de harina de fuerza.
- 250 gr. de harina normal.
- 22 gr. de levadura seca de panadería.
- 150 ml. de leche tibia.
- 30 ml. de agua de azahar.
- 2 huevos.
- 1 limón (ralladura).
- 200 gr. de azúcar.
- 50 gr. de mantequilla.
- 1 huevo para pintar.
Para decorar:
- Frutas confitadas.
- Azúcar con unas gotas de agua de azahar.
- Almendra laminada.
¿Queréis que vuestros invitados se coman el plato? Pues eso es lo que os traigo, un cestito hecho de pan para que se lo coman. Yo les puse encima embutidos ibéricos pero podéis ponerle lo que queráis siempre y cuando no sea algo muy húmedo.
Son fáciles de preparar, solo hace falta tener un poquitín de paciencia pero merece la pena y podéis involucrar a más miembros de la familia para prepararlos.
Ingredientes (para 1 cestillo):
- 2 rebanadas de pan de molde sin corteza.